Singapur trabaja para preservar empleos en medio de la crisis del COVID-19

Mantener el empleo seguirá siendo una de las principales prioridades de Singapur durante los próximos años, dijo el presidente Halimah Yacob, en la inauguración de la sesión parlamentaria.
Singapur, 25 ago (VNA) - Mantener el empleo seguirásiendo una de las principales prioridades de Singapur durante los próximosaños, dijo el presidente Halimah Yacob, en la inauguración de la sesiónparlamentaria.
Singapur trabaja para preservar empleos en medio de la crisis del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


Según el mandatario, la pandemia del COVID-19 amplifica las presionesfinancieras que enfrentan los trabajadores de Singapur.

Para crear más puestos de trabajo, el país necesita con urgencia transformar sueconomía y buscar nuevas formas de garantizar los medios de vida de su gente.

Yacob enfatizó que el gobierno singapurense debe considerar cómo fortalecer lared de seguridad social para que las personas puedan enfrentar mejor losriesgos en sus vidas.

Durante su transición económica, Singapur necesita reanudar gradualmente laindustria de la aviación, fortalecer la conectividad digital de la región yreforzar aún más la resiliencia en sectores clave como la alimentación, laatención médica y la gestión de la cadena de suministro para generar impulsopara nuevas fuentes de crecimiento.

Con anterioridad, el viceprimer ministro y ministro de Finanzas, Heng SweeKeat, dijo que el gobierno de Singapur gastará cinco mil 800 millones dedólares para ayudar a las empresas a mantener y crear puestos laborales paralos trabajadores y aprovechar plenamente las oportunidades de crecimientoeconómico.

Dado que la economía de Singapur en el segundo trimestre de 2020 fue testigo desu peor crecimiento en la historia y la pandemia de COVID-19 sigue siendocomplicada, el país promoverá estrategias de recuperación económica,centrándose en la creación de nuevos puestos de trabajo, apoyando a lasindustrias más afectadas por la crisis sanitaria y utilizando las oportunidadesde crecimiento./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.