Situación del COVID-19 se complica en Camboya y Tailandia

Hasta de 22 de las 25 provincias y ciudades de Camboya han registrado casos de COVID-19, con nueve mil 975 personas contagiadas y 74 fallecidos.
Situación del COVID-19 se complica en Camboya y Tailandia ảnh 1En un punto de control en Camboya (Fuente: AFP/VNA)

Phnom Penh (VNA) – Hasta de 22 de las 25 provincias y ciudades de Camboya hanregistrado casos de COVID-19, con nueve mil 975 personas contagiadas y 74fallecidos. 

Según datosdel Ministerio de Salud de Camboya publicados el 25 de abril, el número denuevos casos por día se mantuvo en tres dígitos. Las 616 nuevas infeccionesregistradas la víspera están relacionadas con el brote comunitario del 20 defebrero.

En un acontecimiento considerado inesperado, el 25 de abril, el gobierno deCamboya anunció la reapertura de los destinos turísticos en todo el país y ellevantamiento de las restricciones de viaje, a excepción de Phnom Penh y laprovincia de Kandal, que todavía se encuentran en estado grave por COVID-19.

Por otro lado, el Comité de Enfermedades Infecciosas de Tailandia decidió suspenderla víspera la entrada de todos los viajeros procedentes de la India, Pakistán yBangladesh con el fin de prevenir el riesgo de infección del virus SARS-CoV-2.

De acuerdo con elúltimo informe del Centro Tailandés para la Administración de la Situación del COVID-19,durante las últimas 24 horas, el país siamés registró dos mil 438 casos nuevosy 11 muertes. Hasta el momento, contabiliza un total de 55 mil 460 infectados y140 fallecidos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.