Sobresale TLC en seminario económico UE – ASEAN

Los tratados de libre comercio (TLC) constituyeron el tema central del Seminario de Relaciones Económicas entre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), recién concluido en Bruselas.
Los tratados de libre comercio (TLC) constituyeron el tema central delSeminario de Relaciones Económicas entre la Unión Europea (UE) y laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), recién concluido enBruselas.

La ASEAN es el tercer socio mercantilde la UE, después de Estados Unidos y China, que envía el 10,7 porciento de sus exportaciones al bloque europeo y reciben el 9,4 de susimportaciones de Los 27.

Mauro Petriccione,director de la Dirección General de la UE, calificó de importantes ypromisorios los TLC con países del Sudeste de Asia, región de 600millones de habitantes y con un crecimiento promedio anual planificadode 5,5 por ciento en el período 2013 – 2017, uno de los más altos delmundo.

La UE firmó un TLC con Singapur y realiza otros similares con Malasia y Vietnam.

El embajador singapurense ante el bloque europeo, Ong Eng Chuan,consideró como integral el TLC con la UE, que incluye penetraciónmercantil, compras públicas, servicios, barreras no tributarias ydesarrollo sostenible.

En tanto, el embajador deMalasia, Zainuddin Yahya, informó que el diálogo de TLC entre KualaLumpur y Bruselas está en la novena ronda y destacó el principio de noimposición unilateral de reglamentos.

Por suparte, el embajador de Vietnam, Pham Sanh Chau, calificó de oportuno elmomento para las negociaciones con la UE sobre libre comercio, y expresóel optimismo de esas conversaciones, cuya tercera ronda tendrá lugar enHanoi en abril próximo.

En 2012, el intercambiocomercial entre Vietnam y el nuevo bloque europeo alcanzó un valor de20 mil 310 millones de dólares, 22,71 por ciento más que 2011, de ellosocho mil 790 millones de dólares correspondieron a las importaciones, unaumento interanual de 13,48 por ciento, según estadísticas oficiales. –VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).