Sobresale TLC en seminario económico UE – ASEAN

Los tratados de libre comercio (TLC) constituyeron el tema central del Seminario de Relaciones Económicas entre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), recién concluido en Bruselas.
Los tratados de libre comercio (TLC) constituyeron el tema central delSeminario de Relaciones Económicas entre la Unión Europea (UE) y laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), recién concluido enBruselas.

La ASEAN es el tercer socio mercantilde la UE, después de Estados Unidos y China, que envía el 10,7 porciento de sus exportaciones al bloque europeo y reciben el 9,4 de susimportaciones de Los 27.

Mauro Petriccione,director de la Dirección General de la UE, calificó de importantes ypromisorios los TLC con países del Sudeste de Asia, región de 600millones de habitantes y con un crecimiento promedio anual planificadode 5,5 por ciento en el período 2013 – 2017, uno de los más altos delmundo.

La UE firmó un TLC con Singapur y realiza otros similares con Malasia y Vietnam.

El embajador singapurense ante el bloque europeo, Ong Eng Chuan,consideró como integral el TLC con la UE, que incluye penetraciónmercantil, compras públicas, servicios, barreras no tributarias ydesarrollo sostenible.

En tanto, el embajador deMalasia, Zainuddin Yahya, informó que el diálogo de TLC entre KualaLumpur y Bruselas está en la novena ronda y destacó el principio de noimposición unilateral de reglamentos.

Por suparte, el embajador de Vietnam, Pham Sanh Chau, calificó de oportuno elmomento para las negociaciones con la UE sobre libre comercio, y expresóel optimismo de esas conversaciones, cuya tercera ronda tendrá lugar enHanoi en abril próximo.

En 2012, el intercambiocomercial entre Vietnam y el nuevo bloque europeo alcanzó un valor de20 mil 310 millones de dólares, 22,71 por ciento más que 2011, de ellosocho mil 790 millones de dólares correspondieron a las importaciones, unaumento interanual de 13,48 por ciento, según estadísticas oficiales. –VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.