Soluciones para promover la producción y exportación, una prioridad del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam

Promover la producción y la exportación constituye una premisa para el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y por ese objetivo continúa implementando sincrónicamente numerosas soluciones, incluido el enfoque en resolver las dificultades de las empresas, en aras de superar las metas establecidas por la Asamblea Nacional a principios de año.
Soluciones para promover la producción y exportación, una prioridad del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam ảnh 1Conferencia para revisar el trabajo de los primeros seis meses del año y e orientar las tareas de los restantes seis meses del Ministerio de Industria y Comercio. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Promover la producción y la exportación constituye una premisa para el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y por ese objetivo continúa implementando sincrónicamente numerosas soluciones, incluido el enfoque en resolver las dificultades de las empresas, en aras de superar las metas establecidas por la Asamblea Nacional a principios de año.

La cartera compartió esta información durante la “Conferencia para revisar los trabajos de los primeros seis meses del año e implementar las tareas de los últimos seis meses de 2022”, organizada por la misma entidad, el día 14 de julio, en Hanoi.

En dicha cita, un representante del Ministerio de Industria y Comercio recordó que el mercado mundial de bienes domésticos en el primer semestre de 2022 se vio afectado, debido a las interrupciones en el suministro, especialmente de productos alimenticios y combustibles para servicio.

De acuerdo con Nguyen Thuy Hien, directora adjunta del Departamento de Planificación, durante la primera mitad del año, las ventas minoristas totales de bienes y servicios de consumo alcanzaron los 118 mil millones de dólares, un 11,7 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Las exportaciones continuaron siendo el punto brillante de la economía con un aumento del 17,3 por ciento respecto al mismo período del año anterior, alcanzando más de 186 mil millones de dólares. Cabe destacar que se incrementaron sostenidamente en grupos de productos básicos, como combustibles y minerales en un 52,5 por ciento. Los productos agrícolas, los pesqueros y las industrias manufactureras y de procesamiento aumentaron alrededor del 17 por ciento.

Tran Duy Dong, director del Departamento de Mercado Interno, al referirse a la inestable situación mundial del petróleo y sus repercusiones a lo interno en Vietnam, comentó que junto con la estricta implementación de las normas del Decreto Número 83/2014/ND-CP; Decreto 95/2021/ND-CP y la instrucción del Primer Ministro para regular los precios domésticos de la gasolina en línea con los movimientos del precio mundial, las agencias interministeriales han utilizado efectivamente la herramienta del Fondo de Estabilización (BOG).

Desde principios de año, el precio mundial de los productos derivados del petróleo ha aumentado entre un 34,8 por ciento y un 80 por ciento; pero debido al uso efectivo de los fondos del BOG y las políticas fiscales, los precios internos solo han aumentado entre un 20,54 por ciento y un 65,44 por ciento, lo cual contribuye a controlar la inflación y el índice de precios al consumidor (IPC).

Respecto al abastecimiento, el Ministerio de Industria y Comercio ha instruido a las principales empresas comercializadoras de petróleo aumentar el monto de las importaciones, así como realizar esfuerzos para mantener el abastecimiento garantizado al mercado.

Por su parte, la directora interina del Departamento de Industria y Comercio de Hanoi, Tran Thi Phuong Lan, sugirió que el Ministerio de Industria y Comercio coordine estrechamente con los ministerios y agencias para su aprobación de planes, estrategias y proyectos sobre el desarrollo de la industria y el comercio como base para esos propios rubros de Hanoi, en particular, y las provincias y ciudades, en general.

Al mismo tiempo, los dirigentes del Ministerio de Industria y Comercio propusieron soluciones encaminadas a completar las metas de este año, de las cuales sobresale la eliminación de las dificultades de las empresas para impulsar la producción, especialmente de materias primas, combustible y materiales de entrada, el control de las importaciones y el suministro proactivo de fuentes nacionales para reemplazar las importadas.

Esta unidad además moviliza los máximos recursos, sigue de cerca la situación y tiene un plan en función de prepararse en distintos casos para garantizar el suministro suficiente de electricidad, carbón, gasolina y fertilizantes, entre otros, en favor de mantener estable la producción y la vida diaria.

De manera paralela, el Ministro de Industria y Comercio instruyó a las unidades funcionales monitorear de cerca la situación de la oferta y la demanda, los precios de los productos básicos para tomar las medidas regulatorias oportunas; coordinar estrechamente con los ministerios y ramas en la gestión de precios para controlar los valores monetarios de los insumos, fortalecer la inspección y el control para evitar actividades de acaparamiento, especulación y manipulación de precios./.

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.