Sopa de fideos con ternera de Nam Dinh

Monumentos antiguos y paisajes majestuosos deleitan a los turistas en la provincia norvietnamita de Nam Dinh, pero algo más distingue realmente a esta localidad; de sus muchas especialidades culinarias sobresale la sopa de fideos con carne de res, un plato delicioso y famoso tanto en el país como en el extranjero, una auténtica oportunidad para disfrutar de la cocina típica del país.
Sopa de fideos con ternera de Nam Dinh ảnh 1Sopa de fideos con ternera (Fuente:Vietnamplus)

Monumentos antiguos y paisajes majestuosos deleitan a los turistas en la provincia norvietnamita de Nam Dinh, pero algo más distingue realmente a esta localidad; de sus muchas especialidades culinarias sobresale la sopa de fideos con carne de res, un plato delicioso y famoso tanto en el país como en el extranjero, una auténtica oportunidad para disfrutar de la cocina típica del país.

Desde el pasado, generaciones de vietnamita han venerado la sopa de fideos con ternera de Nam Dinh (pho bo Nam Dinh), de ahí su fama. La gente del lugar trasladó la experiencia del trabajo de cocinar dicha sopa a muchas localidades a lo largo del país. Poco a poco construyeron y afirmaron la marca del plato.

Ahora la popularidad y la delicia se conjugan en esta propuesta, la cual demuestra también la cultura culinaria de la provincia de Nam Dinh.

Historia de una aldea dedicada al pho

Cuando se habla sobre la sopa de fideos en este país, las personas siempre mencionan el nombre Pho Co; pues no solo se trata de una marca de la provincia de Nam Dinh, sino que también incluye el origen de la profesión de cocinar ese plato en la localidad.

Dentro del pueblo de Van Cu, comuna de Dong Son, distrito de Nam Truc, la mayoría de sus habitantes tienen apellido Co.

El fideo hecho por la gente del pueblo de Van Cu es flexible y suave, cualidades atractivas para los comensales.

A partir del arroz remojado en agua limpia elaboran la pasta, después de moler el grano con un mortero de piedra y trocearlo a mano.

Todas las casas del pueblo de Van Co hacen fideos. En el pasado, una familia solo podía producir diariamente alrededor de dos quintales de pastas.

Gracias a ciertos avances tecnológicos, la incorporación de maquinarias permite que hoy día, la cantidad de fideos elaborada sea 10 veces superior a la de antes.

La sopa resultante es especial, muy nutritiva y no engorda, tiene origen en el norte de Vietnam hace más de un siglo, con el tiempo se extendió a todo el país y se convirtió en algo así como un plato nacional.

"Pho" se hace con tallarines de arroz, finas lonchas de ternera ("Pho Bo" - Phở Bò) o pollo ("Pho Ga" - Phở Gà) y un caldo -factor decisivo que garantiza el sabor y la calidad- bien preparado a base de carne, huesos de vaca y otros condimentos.

Para el momento de degustación, se le agregan ingredientes como cebollinos, cebollas blancas y hojas de cilantro. En algunas regiones, sobre todo sureñas, se ofrecen en un plato separado brotes de frijol (poroto) verde, hojas de cilantro y otras verduras a elección del comensal, todos crudos pero se vuelven cocidos una vez sumergidos en el caldo.

Siguiendo la vieja tradición, se sirve bien caliente en un tazón de porcelana y condimentado al gusto con limón o vinagre, ají picante, pimienta y salsa de pescado. El "Pho" es bueno y apropiado tanto para desayuno como para comida o cena.

En todas partes de Vietnam, se puede encontrar "Pho" y, por supuesto, en muchos otros países donde existen residentes vietnamitas. El plato se disfruta en los grandes hoteles, en los restaurantes de todo tipo; pero deleita mucho más en los numerosísimos puestos callejeros.

Pho se encuentra en el lugar 34 en una lista de los 100 platos más populares del mundo compilada por la revista internacional de alimentos TasteAtlas.

Dicha revista describió a Pho como uno de los platos vietnamitas preferidos en el hemisferio occidental debido a su complejidad, sabores únicos y elegante simplicidad.

Según describió el medio, la sopa se sirve tradicionalmente con caldo de pollo o de res, donde los huesos se cuecen a fuego lento durante al menos tres horas hasta que el caldo esté perfecto, la adición de hierbas y especias acentúa los sabores, mientras los fideos de arroz masticables y las jugosas rebanadas de carne de res elevan el plato a otro nivel.

Junto con Banh mi y el café helado, Pho se encuentra además entre los tres platos vietnamitas, incluidos en la lista de CNN de “50 mejores comidas callejeras de Asia”./.

Ver más

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.