Startup de tecnología educativa en Vietnam busca mejorar sus productos

Azota, un startup en el campo de tecnología educativa con sede en Vietnam, ha movilizado con éxito 2,4 millones de dólares en la ronda pre-series A, dirigida por el fondo de riesgo GGV Capital, procedente del Valle del Silicio (Estados Unidos), para invertir fuertemente en las tecnologías en aras de mejorar la calidad de sus productos.
Startup de tecnología educativa en Vietnam busca mejorar sus productos ảnh 1Logotipo de Azota (Fuente: Azota)
Hanoi (VNA)Azota, un startup en el campo de tecnología educativa con sede en Vietnam, hamovilizado con éxito 2,4 millones de dólares en la ronda pre-series A, dirigida por elfondo de riesgo GGV Capital, procedente del Valle del Silicio (Estados Unidos), para invertirfuertemente en las tecnologías en aras de mejorar la calidad de sus productos.

Esa ronda derecaudación de fondos también cuenta con la participación del fondo Nextrans y elinversor de la fase interior, Do Ventures.

Según el plan, laempresa Azota utilizará el monto recién recaudado con el objetivo de mejorar el rendimientodel sistema y desarrollar nuevas funciones para sus productos.

La empresaemprendedora determina crear un producto con capacidad de innovar en los métodosde enseñanza tradicionales de maestros vietnamitas para que se adopten al entornode aprendizaje en línea.
Startup de tecnología educativa en Vietnam busca mejorar sus productos ảnh 2Creadores de Azota (Fuente:VietnamBiz)
El co-creador deAzota, Au Nguyen, compartió que la disminución de las etapas de enseñanza ayudaa los maestros a prestar mayor tiempo a cada alumno y crear lecciones másatractivas para sus menores.

De acuerdo con lapágina Tech in Asia, Vietnam figura entre los mercados de tecnología educativade más rápido crecimiento en el mundo y se prevé que el ingreso total en elcampo alcance los tres mil millones de dólares en 2023./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.