Suben ventas de vehículos en Vietnam en primer semestre de 2019

Las ventas de automóviles de Vietnam alcanzaron, en los primeros seis meses de este año, las 281 mil 473 unidades, para un aumento interanual del 21 por ciento, informó la Asociación de Productores de ese rubro del país sudesteasiático (VAMA).
Hanoi, (VNA)- Las ventas deautomóviles de Vietnam alcanzaron, en los primeros seis meses de este año, las281 mil 473 unidades, para un aumento interanual del 21 por ciento, informó laAsociación de Productores de ese rubro del país sudesteasiático (VAMA).
Suben ventas de vehículos en Vietnam en primer semestre de 2019 ảnh 1Las ventas de automóviles de Vietnam alcanzaron en los primeros seis meses de este año (Fuente: vneconomy.vn)


En ese periodo se vendieron 113 mil 115 carros de turismo, 38 mil cochescomerciales, y tres mil autos para usos especiales, precisó la fuente. 

De esta cifra, alrededor de 91 mil 731 automóviles fueron ensamblados en elpaís, lo que representa una caída de 14 por ciento, mientras 62 mil 542 fueronimportados del exterior, para un incremento del 203 por ciento. 

Las ventas en junio aumentaron un 0,1 por ciento al sumar 27 mil 520 vehículos,incluidas 20 mil 287 unidades de turismo, seis mil 649 comerciales y 584automóviles especiales.

Sin embargo, no se incluyeron en el reporte las ventas de otros fabricantes queno son miembros de VAMA, como Audi, Jaguar, Land Rover, Mercedes-Benz, Subaru,Volkswagen, Volvo,  y Hyundai Thanh Cong.

Tan solo esta última empresa vendió 35 mil 723 vehículos de todo tipo en elperíodo de seis meses.

Según los expertos, el mercado automotriz registró una modesta expansión, yaque los clientes esperan nuevos modelos de Suzuki, BMW, y Mercedes-Benz, entreotros, que se lanzarán en julio.

Muchos compradores han pedido el sedán VinFast y el SUV Lux, y recibirán susautos a fines de julio, lo que afecta las ventas de autos de VAMA en la primeramitad del año.

Además, el Vietnam Motor Show 2019, que se celebrará en el Centro deExposiciones y Convenciones de Saigon del 23 al 27 de octubre, será unaoportunidad para que los consumidores locales elijan autos adecuados de marcasreconocidas como Audi, Ford, Jaguar, Honda, Land Rover, Lexus, Mercedes-Benz,Mitsubishi, Nissan, Suzuki, Volkswagen y Volvo.-VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.