Sudcorea ayuda a Vietnam en renovación de empresas

Más de 200 empresas vietnamitas recibieron consultas de expertos sudcoreanos sobre el mejoramiento de su capacidad, reducción de gastos de producción y estrategia de gestión, durante un coloquio efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.
Más de 200 empresas vietnamitas recibieron consultas de expertossudcoreanos sobre el mejoramiento de su capacidad, reducción de gastosde producción y estrategia de gestión, durante un coloquio efectuado enCiudad Ho Chi Minh.

En el seminario de Consultas deRenovación y Exhibición temática la víspera, Ko Jun Seok, jefe de laOficina de Políticas del Departamento de Administración de EmpresasPequeñas y Medianas de Sudcorea, valoró altamente la cooperación en elsector entre los dos países durante los últimos años.

El establecimiento del Centro de Consultas de Sudcorea en Vietnam sepropone respaldar a las compañías pequeñas y medianas vietnamitas enasuntos relacionados con la renovación y desarrollo, reiteró el orador yprevé que su país extenderá presupuestos destinados a esas actividadesen la nación indochina.

Durante el acto, elMinisterio de Ciencias y Tecnología de Vietnam y ese departamentosudcoreano firmaron un memorándum de colaboración en mejorar lacapacidad de gestión, renovación de tecnologías y competitividad para eldesarrollo sostenible de la economía vietnamita.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.