Sudcorea comparte experiencias de desarrollo con Vietnam

Los resultados del Programa de Compartimiento de Conocimiento de Sudcorea (KSP), especialmente sus experiencias en la investigación y sus sugerencias, constituyen aportes útiles para la elaboración de la estrategia y planificación del desarrollo socioeconómico de Vietnam en el período 2011-2020.
Los resultados del Programa de Compartimiento de Conocimiento deSudcorea (KSP), especialmente sus experiencias en la investigación y sussugerencias, constituyen aportes útiles para la elaboración de laestrategia y planificación del desarrollo socioeconómico de Vietnam enel período 2011-2020.

Esta valoración fueformulada por Dang Huy Dong, viceministro de Planificación e Inversiónde Vietnam, en el acto de publicación del informe final de larealización anual de 2013 del proyecto, incluido en el marco de lacooperación amistosa bilateral.

También expresó suconvicción de que el programa contribuirá a formar y elevar lacapacidad de funcionarios y organismos gubernamentales vietnamitas en lagestión y la implantación de políticas a través de actividades deconsulta y apoyo.

Por su parte, el embajadorsudcoreano, Jun Dae Joo, elogió los grandes esfuerzos de expertos einvestigadores de los dos países para la ejecución del proyecto con elfin de aportar sugerencias a beneficio de la orientación de Vietnam.

El KSP 2013 abarcó cuatro temas: políticas de seguridad nacional deenergía, adhesión a la cadena de suministro global, desarrollo de lavivienda social y construcción de la Ley de Protección del MedioAmbiente.

En el futuro próximo, se agregarán máscontenidos al programa, incluidas la actualización del sectorindustrial, estrategia para el desarrollo de recursos humanos enempresas públicas de Vietnam, gestión de grupos económicos yconstrucción de sistema de previsión para el mercado financiero enVietnam.

Iniciado en 2004 por el Ministerio de Estrategiay Finanzas de Sudcorea, el KSP se propone compartir la experienciasudcoreana con los países en vía de desarrollo, además de respaldar aestas naciones en la elevación de su competitividad internacional.-VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).