Sudcorea comparte experiencias de desarrollo con Vietnam

Los resultados del Programa de Compartimiento de Conocimiento de Sudcorea (KSP), especialmente sus experiencias en la investigación y sus sugerencias, constituyen aportes útiles para la elaboración de la estrategia y planificación del desarrollo socioeconómico de Vietnam en el período 2011-2020.
Los resultados del Programa de Compartimiento de Conocimiento deSudcorea (KSP), especialmente sus experiencias en la investigación y sussugerencias, constituyen aportes útiles para la elaboración de laestrategia y planificación del desarrollo socioeconómico de Vietnam enel período 2011-2020.

Esta valoración fueformulada por Dang Huy Dong, viceministro de Planificación e Inversiónde Vietnam, en el acto de publicación del informe final de larealización anual de 2013 del proyecto, incluido en el marco de lacooperación amistosa bilateral.

También expresó suconvicción de que el programa contribuirá a formar y elevar lacapacidad de funcionarios y organismos gubernamentales vietnamitas en lagestión y la implantación de políticas a través de actividades deconsulta y apoyo.

Por su parte, el embajadorsudcoreano, Jun Dae Joo, elogió los grandes esfuerzos de expertos einvestigadores de los dos países para la ejecución del proyecto con elfin de aportar sugerencias a beneficio de la orientación de Vietnam.

El KSP 2013 abarcó cuatro temas: políticas de seguridad nacional deenergía, adhesión a la cadena de suministro global, desarrollo de lavivienda social y construcción de la Ley de Protección del MedioAmbiente.

En el futuro próximo, se agregarán máscontenidos al programa, incluidas la actualización del sectorindustrial, estrategia para el desarrollo de recursos humanos enempresas públicas de Vietnam, gestión de grupos económicos yconstrucción de sistema de previsión para el mercado financiero enVietnam.

Iniciado en 2004 por el Ministerio de Estrategiay Finanzas de Sudcorea, el KSP se propone compartir la experienciasudcoreana con los países en vía de desarrollo, además de respaldar aestas naciones en la elevación de su competitividad internacional.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.