Sudcorea saluda anuncio de Corea del Norte sobre asuntos nucleares

El gobierno sudcoreano saludó este martes el anuncio de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) al permitir la inspección de sus instalaciones por expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
El gobierno sudcoreano saludó este martes el anuncio de la RepúblicaPopular Democrática de Corea (RPDC) al permitir la inspección de susinstalaciones por expertos de la Agencia Internacional de EnergíaAtómica (AIEA).

El vocero de la cancillería sudcoreana, ChoByung-jae, saludó la decisión de Pyongyang para cumplir un acuerdosellado con Estados Unidos, durante un reciente encuentro entre ambaspartes en Beijing.

Calificó el portavoz de positivo ese hecho yabogó porque la parte norte acelere la reanudación de las negociaciones aseis bandas, que cuenta también con la participación de China, Rusia,Estados Unidos y Japón.

Con anterioridad, la Agencia de Noticiasde Sudcorea, Yonhap, publicó declaraciones del vicecanciller de la RPDCRi Yong-ho, quien informó durante su visita a Estados Unidos, delregreso de los especialistas de la AIEA a Pyongyang para supervisar lasactividades nucleares.

En las recientes negociaciones en Beijing,el gobierno de Corea Democrática anunció la suspensión temporal de suspruebas nucleares y enriquecimiento de uranio en la instalación deNyongbyon, para propiciar un clima positivo hacia las conversaciones dealto nivel con Estados Unidos.

Pyongyang y Washington acordaronademás aplicar simultáneamente una serie de medidas de creación deconfianza, como parte de los esfuerzos por mejorar las relacionesbilaterales.

En esa cita se debatieron también sincera yprofundamente los temas vinculados con la preservación de la paz y laestabilidad en la Península Coreana y la reanudación de lasconversaciones a seis bandas.

Estados Unidos se comprometió a suministrar a la RPDC 240 mil toneladas de alimentos.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.