Sudeste Asiático se centra en el desarrollo de energías renovables

a explotación eficiente de las energías renovables es un asunto urgente de los países del Sureste Asiático, con miras a construir una comunidad ASEAN verde y limpia.

Hanoi, 31 ene (VNA)- La explotación eficiente de lasenergías renovables es un asunto urgente de los países del Sureste Asiático,con miras a construir una comunidad ASEAN verde y limpia.
Sudeste Asiático se centra en el desarrollo de energías renovables ảnh 1Producción de energía eólica en Vietnam (Fuente: VNA)


Sin embargo, el desarrollo sostenible de energíasrenovables no es fácil, ya que requiere que los países cumplan con lasestrictas condiciones financieras, técnicas, de recursos humanos y marco legal.

Debido al desarrollo rápido de la economía de los paísesASEAN en los últimos tiempos, la demanda energética no para de incrementar.Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el consumo energético de laagrupación ha aumentado un 60 por ciento en los últimos 15 años.

No obstante, el carbón, el petróleo y el gas natural noson recursos energéticos infinitos y sostenibles. Por lo tanto, los países delSudeste Asiático promueven el uso de energía limpia y amigable con el medioambiente.

Los proyectos de desarrollo de energías renovables en lospaíses del Sudeste Asiático enfrentan muchos desafíos, de los cuales el másprominente es de costos.

De acuerdo con la Agencia Internacional de EnergíasRenovables (IRENA) y el Centro de Energía de la ASEAN (ACE), la ASEAN necesitainvertir hasta 290 mil millones de dólares para que en 2025 las energíasrenovables representen el 23 por ciento del total de la energía primariautilizada por la región.

El Centro de investigación Habibie (Indonesia) informóque el acceso a las fuentes financieras es el factor más importante paradesarrollar proyectos de energía renovable en general.

Habibie también señaló que por un lado, algunos paísesmiembros de la ASEAN, como Malasia e Indonesia, carecen de experiencia yconocimientos para evaluar los riesgos de la inversión en energías renovables.

Por otro lado, las condiciones geográficas y técnicas sontambién un desafío. Específicamente, los países como Indonesia y Filipinas sonarchipiélagos, por lo que las redes eléctricas son aisladas, lo que afecta a latransmisión de energía y dificulta la implementación de proyectos.

Además, la ausencia de un marco legal y de unacoordinación estrecha entre las agencias gubernamentales y el sector privado enel asunto es también otra gran barrera para el desarrollo de los proyectos enel Sudeste Asiático.

A finales de octubre de 2018, los representantes de laIRENA y Ministros de Energía de la ASEAN firmaron un acuerdo cuyos términosclave incluyen la planificación del desarrollo energético, el intercambio deconocimientos y la promoción de fuentes de energía renovables.

De acuerdo con la IRENA, el Sudeste de Asia es una regiónde desarrollo emergente y dinámico con un crecimiento económico fuerte y unapoblación ascendente, los factores que provocarán un incremento de la demandade electricidad. Por lo tanto, las energías renovables ayudan a suplir lasnecesidades crecientes y garantizar la seguridad energética, así como promoverel desarrollo económico integral y sostenible de la región.

El secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi, reiteróla importancia de la transición hacia la energía renovable. El dicho acuerdofacilitará la transferencia de conocimientos en términos de políticas yprácticas.

Según el Instituto de Investigación Económica para laASEAN y Asia Oriental, la ASEAN debe alentar la inversión en el campo al sectorprivado con políticas adecuadas. Además, los países necesitan plantearproyectos de desarrollo enérgico limpio de nivel regional y nacional,asegurando un ambiente de inversión estable, con políticas y preferenciasconcretas. -Nhan Dan/VNA
source

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.