Sudeste Asiático se centra en el desarrollo de energías renovables

a explotación eficiente de las energías renovables es un asunto urgente de los países del Sureste Asiático, con miras a construir una comunidad ASEAN verde y limpia.

Hanoi, 31 ene (VNA)- La explotación eficiente de lasenergías renovables es un asunto urgente de los países del Sureste Asiático,con miras a construir una comunidad ASEAN verde y limpia.
Sudeste Asiático se centra en el desarrollo de energías renovables ảnh 1Producción de energía eólica en Vietnam (Fuente: VNA)


Sin embargo, el desarrollo sostenible de energíasrenovables no es fácil, ya que requiere que los países cumplan con lasestrictas condiciones financieras, técnicas, de recursos humanos y marco legal.

Debido al desarrollo rápido de la economía de los paísesASEAN en los últimos tiempos, la demanda energética no para de incrementar.Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el consumo energético de laagrupación ha aumentado un 60 por ciento en los últimos 15 años.

No obstante, el carbón, el petróleo y el gas natural noson recursos energéticos infinitos y sostenibles. Por lo tanto, los países delSudeste Asiático promueven el uso de energía limpia y amigable con el medioambiente.

Los proyectos de desarrollo de energías renovables en lospaíses del Sudeste Asiático enfrentan muchos desafíos, de los cuales el másprominente es de costos.

De acuerdo con la Agencia Internacional de EnergíasRenovables (IRENA) y el Centro de Energía de la ASEAN (ACE), la ASEAN necesitainvertir hasta 290 mil millones de dólares para que en 2025 las energíasrenovables representen el 23 por ciento del total de la energía primariautilizada por la región.

El Centro de investigación Habibie (Indonesia) informóque el acceso a las fuentes financieras es el factor más importante paradesarrollar proyectos de energía renovable en general.

Habibie también señaló que por un lado, algunos paísesmiembros de la ASEAN, como Malasia e Indonesia, carecen de experiencia yconocimientos para evaluar los riesgos de la inversión en energías renovables.

Por otro lado, las condiciones geográficas y técnicas sontambién un desafío. Específicamente, los países como Indonesia y Filipinas sonarchipiélagos, por lo que las redes eléctricas son aisladas, lo que afecta a latransmisión de energía y dificulta la implementación de proyectos.

Además, la ausencia de un marco legal y de unacoordinación estrecha entre las agencias gubernamentales y el sector privado enel asunto es también otra gran barrera para el desarrollo de los proyectos enel Sudeste Asiático.

A finales de octubre de 2018, los representantes de laIRENA y Ministros de Energía de la ASEAN firmaron un acuerdo cuyos términosclave incluyen la planificación del desarrollo energético, el intercambio deconocimientos y la promoción de fuentes de energía renovables.

De acuerdo con la IRENA, el Sudeste de Asia es una regiónde desarrollo emergente y dinámico con un crecimiento económico fuerte y unapoblación ascendente, los factores que provocarán un incremento de la demandade electricidad. Por lo tanto, las energías renovables ayudan a suplir lasnecesidades crecientes y garantizar la seguridad energética, así como promoverel desarrollo económico integral y sostenible de la región.

El secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi, reiteróla importancia de la transición hacia la energía renovable. El dicho acuerdofacilitará la transferencia de conocimientos en términos de políticas yprácticas.

Según el Instituto de Investigación Económica para laASEAN y Asia Oriental, la ASEAN debe alentar la inversión en el campo al sectorprivado con políticas adecuadas. Además, los países necesitan plantearproyectos de desarrollo enérgico limpio de nivel regional y nacional,asegurando un ambiente de inversión estable, con políticas y preferenciasconcretas. -Nhan Dan/VNA
source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.