Sugieren en Vietnam adoptar políticas para optimizar el atractivo de industrias auxiliares

Sugieren en Vietnam adoptar políticas para optimizar el atractivo de industrias auxiliares

Producción de componentes electrónicos (Foto: VNA)
Producción de componentes electrónicos (Foto: VNA)

Hanoi, 13 ago (VNA)- En el contexto del creciente atractivo de las industrias auxiliares para las inversiones extranjeras directas, se recomienda adoptar más políticas para fortalecer la capacidad de las empresas vietnamitas en el sector.

En la actualidad, Vietnam cuenta con varios grupos económicos que operan en las industrias básicas, de materiales y mecánica de producción como Viettel, Vingroup, Truong Hai, Thanh Cong y Hoa Phat, lo cual ayuda a las firmas nacionales a participar en la red de producción y la cadena de valores del mundo.

En particular, durante muchos años, algunos vehículos de turismo del grupo Thaco Truong Hai han alcanzado una taza de localización del 30-40% e incluso más, con el creciente aumento de sus ventas.

La tasa de localización es aún mayor para los autobuses de la compañía que tienen equipos mecánicos de producción propia.

Mientras tanto, Toyota Vietnam se enfrasca en ayudar a los proveedores en la fabricación de productos de alta calidad y a precios razonables, como medida para desarrollar la manufactura interna y aumentar la competitividad de los vehículos domésticos sobre los importados.

Hasta la fecha, la mayoría de los vehículos de Toyota ha logrado una tasa de localización del 40%. Su marca dominante, Vios, cuenta con hasta el 43%.

Sin embargo, según expertos económicos, solo el 0,2% del total de casi un millón de empresas vietnamitas participan en el sector de las industrias auxiliares. Se trata de una cifra bastante modesta en comparación con la comunidad de compañías en el renglón dentro de la ASEAN.

Por tal motivo, el Ministerio de Industria y Comercio estableció tres centros de apoyo técnico en tres regiones económicas claves del país, con el propósito de ayudar a las empresas a impulsar la innovación, aumentar la transferencia tecnológica, mejorar la productividad y la calidad de sus productos, así como participar en la cadena de suministro global.

Además, se recomienda trazar soluciones integrales para aumentar la capacidad interna de las compañías especializadas en ciencia-tecnología y finanzas, y promover la conexión para que se conviertan en proveedores en las cadenas de suministro multinacionales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.