Suiza ayuda a Vietnam para lograr crecimiento económico sostenible

Suiza seguirá fomentando la cooperación económica con Vietnam para ayudar al país del Sudeste Asiático a lograr un crecimiento económico sostenible, destacó la embajadora suiza en Hanoi, Beatrice Maser Mallor.

Hanoi (VNA) - Suiza seguirá fomentando la cooperación económica con Vietnam para ayudar al país del Sudeste Asiático a lograr un crecimiento económico sostenible, destacó la embajadora suiza en Hanoi, Beatrice Maser Mallor. 

Al intervenir la víspera aquí en un seminario en saludo al vigésimo quinto aniversario de la colaboración entre la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y Vietnam, la diplomática dijo que el programa de cooperación económica bilateral será realizado por la Secretaría de Estado de Economía (SECO). 

Suiza ayuda a Vietnam para lograr crecimiento económico sostenible ảnh 1seminario en saludo al aniversario 25 de la colaboración entre COSUDE y Vietnam (Fuente: dangcongsan.vn)

Además, la estrategia de cooperación económica bilateral para el lapso 2017-2020 se dará a conocer pronto, informó. 

Observó que la COSUDE proveyó a Vietnam un paquete de ayuda no reembolsable de unos 222 millones de dólares en el período 1992-2016 para llevar a cabo 32 proyectos. 

Suiza se compromete a seguir ofreciendo la ayuda al desarrollo para Vietnam por lo que el país aún disfrutará de los beneficios de los programas regionales y globales de la COSUDE para hacer frente a desafíos, tales como el cambio climático, el agua y la seguridad alimentaria. 

Por su parte, el viceministro vietnamita de Planificación e Inversiones, Nguyen The Phuong, enfatizó que los nexos de cooperación entre Vietnam y Suiza se desarrollan en diversos sectores, incluida educación, formación profesional, reforma administrativa, desarrollo urbano y protección ambiental. 

En 1992, la COSUDE comenzó programas de cooperación bilateral en Vietnam para la reducción de la pobreza, con el ofrecimiento del apoyo técnico y financiero para la gestión forestal sostenible y el mejoramiento de las condiciones de la vida de la población local. 

Entre 2000 y 2007, fue uno de los primeros socios de desarrollo en Vietnam que abordó y resolvió los problemas de pobreza en las áreas urbanas. 

Desde mediados de 2000, la agencia suiza se centró en proyectos en la región montañosa del norte de Vietnam, donde residen la mayoría de los pobres y las minorías étnicas. 

También ayudó a Vietnam a establecer centros de administrativas públicas de una ventanilla única en 103 distritos en nueve provincias desfavorecidas, así como permitir a las mujeres de esas zonas a disfrutar de un mejor ingreso. –VNA 

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.