Suministrará grupo vietnamita moderna plataforma de perforación petrolera a Brunei

La Corporación vietnamita PV Drilling suministrará la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) "PV Drilling V" a la compañía petrolera Brunei Shell (BSP), según un contrato firmado entre las dos empresas.
Bandar Seri Begawan, (VNA)- La Corporación vietnamita PVDrilling suministrará la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) "PVDrilling V" a la compañíapetrolera Brunei Shell (BSP), según un contrato firmado entre las dos empresas.
Suministrará grupo vietnamita moderna plataforma de perforación petrolera a Brunei ảnh 1Director general de PV Drilling, Nguyen Xuan Cuong (izquierda) y director ejecutivo adjunto de BSP Yap Kong Fah en la firma del contrato(Fuente: VNA)

Este contrato de seis años entrará en vigencia a partir del 1 de abril de 2021.Es renovable dos veces por un período de dos años cada vez.

Firmado el 24 de septiembre de 2019, el contrato permitirá que la plataforma PVDrilling V participe en un proyecto de perforación de aguas profundas de BSP enBrunei.

Se trata del octavo TAD del mundo. Es la próxima generación de estetipo, equipada con tecnología de punta, y puede considerarse la plataforma delicitación más moderna con el diseño SSDT 3600E HP.

PV Drilling V es conocido como el primer TAD en el mundo diseñado para soportaruna carga máxima de un millón 500 mil libras, para operar a una profundidad máxima deperforación de 30 mil pies ( nueve mil 100 metros) a profundidades de agua de hasta a cuatro mil pies (mil 200 metros).

Según la empresa, la construcción de PV Drilling V se completó afinales de 2011. En 2012, participó en el contrato de perforación firmado conBienDong POC para el depósito Hai Thach - Moc Tinh. Realizó sus misionesprematuramente, ayudando a BienDong POC a ahorrar tiempo y costos.

El contrato con BSP es el contrato más largo de PV Drilling. Servirá como basepara que la empresa acceda al mercado de Brunei, al tiempo que le permitirágenerar ingresos estables en los próximos años.

Fundada desde 2001, PV Drilling es una filial de la empresa petrolera nacional (PVN), la cual no solo mantiene su papel en ámbitos clave como exploración, explotación y procesamiento de petróleo y gas, sino también optimiza la estructura financiera y el uso de recursos humanos.

La PVN colabora con las firmas foráneas para fortalecer el desarrollo de las industrias auxiliares en esta rama, tales como las refinerías, las plantas termoeléctricas que utilizan el gas y la producción de electricidad, fertilizante nitrogenado y poliéster, entre otras, lo que ha contribuido a impulsar el avance socioeconómico en las provincias.  

La producción promedio de petróleo de la PVN alcanza de 15 a 17 millones de toneladas al año, mientras que la cifra para el gas  supera los nueve mil millones de metros cúbicos.

La contribución al presupuesto estatal de la PVN en los primeros siete meses del año alcanzó casi dos mil 600 millones de dólares, superando un siete por ciento la meta fijada, informó un vocero de la corporación.

Además, también sobrecumplió el plan de otros objetivos comerciales en el período mencionado. Específicamente, la producción de fertilizantes alcanzó casi 850 mil toneladas, superando un 10 por ciento el plan, mientras que la generación de electricidad ascendió a más de 13 mil millones de kilovatios por hora (kWh), un 2,3 por ciento por encima de lo previsto, entre otros logros. 

Como resultado, los ingresos totales de PVN en estos siete meses se estimaron en casi 18 mil 700 millones de dólares, cifra que representa un 11,8 por ciento más que la meta trazada para el período mencionado y equivale al 70,7 por ciento de la planificación anual.

La PVN es la primera empresa de la nación indochina en obtener la calificación crediticia a largo plazo de BB, por ser un distribuidor financiero  con perspectivas positivas, según una evaluación de la agencia Fitch Ratings.

Esta certificación  ayuda a PVN, una de las empresas estatales más importantes de Vietnam, a elevar su capacidad  de movilizar fondos en el mercado internacional, diversificar las fuentes de inversión, así como a  afirmar su estabilidad operacional.

Le Manh Hung, director general de PVN, destacó que la puntuación incentiva a su compañía a revisar y mejorar la administración empresarial, y reiteró su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la nación./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.