Supertifón Hagupit devasta Filipinas

Con ráfagas de hasta 210 kilómetros por hora, el tifón Hagupit embistió anoche la costa al Este de Filipinas, dejando numerosas casas sin techo, árboles caídos y todo el sistema eléctrico y de comunicaciones interrumpido en esas zonas.
Con ráfagas de hasta 210 kilómetros por hora, el tifón Hagupit embistióanoche la costa al Este de Filipinas, dejando numerosas casas sin techo,árboles caídos y todo el sistema eléctrico y de comunicacionesinterrumpido en esas zonas.

La tormenta, formadaen el océano Pacífico, se considera como la más poderosa que azota elpaís del Sudeste de Asia este año, cuya fuerza supera Ramasun que enjulio pasado cobró la vida de cien personas filipinas.

El alcalde de la ciudad Catbalogan – la mayor ubicada en la isla deSamar donde pasó Hagupit – dijo que fuertes vientos y lluviastorrenciales destruyeron casas y anegaron diversas zonas.

El gobierno filipino movilizó efectivos para evacuar millones dehabitantes a sitios seguros de refugios, ante la preocupación de que serepita el desastre de 2013 con el supertifón Haiyan el cual causó lamuerte de siete mil 350 personas.

El Centro dePronóstico Hidrometeorológico de Filipinas vaticinó que Hagupit semantendrá en este país en tres días antes de entrar en el Mar Oriental. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.