Ta Nam Long, conquistador de cuevas

El explorador Ta Nam Long ha dejado sus huellas en numerosas cuevas del país, desde el extremo norte de Vietnam, localizado en Lung Cu, en la provincia de Ha Giang, hasta el Cabo Ca Mau, el punto que está más al sur de la nación.
Hanoi (VNA)- El explorador Ta Nam Long ha dejado sus huellas en numerosas cuevas del país, desde el extremo norte de Vietnam, localizado en Lung Cu, en la provincia de Ha Giang, hasta el Cabo Ca Mau, el punto que está más al sur de la nación. 
Ta Nam Long, conquistador de cuevas ảnh 1Ta Nam Long, conquistador de cuevas (Foto: thethaovanhoa.vn)

Ha conquistado 30 cuevas grandes y misteriosas, a muchas de las cuales pocas personas son capaces de llegar, como Doc Nan, Dia Nguc y Ong.

Nacido en una familia hanoiense con rica tradición en la profesión médica, Ta Nam Long, sin embargo, prefirió finalmente trabajar en el campo de la tecnología y dedicar toda su pasión a la exploración de cuevas. Con dominio del inglés, leyó materiales en Internet y se conectó con sociedades internacionales de espeleología para adquirir experiencias y habilidades. 

Cuando era estudiante de medicina, se entrenó como nadador capaz de cruzar los lagos más fríos o atravesar cascadas que fluyen rápidamente. Además, puede ocuparse de sus lesiones y las de sus compañeros en caso de accidente en el camino.

Su experiencia como excursionista por todo el país hasta convertirse en un explorador de cuevas, inspiró a más de cuatro mil jóvenes a amar este campo y establecer la Asociación de Exploración de Cuevas de Vietnam (AECV). Esta es una organización voluntaria, sin fines de lucro, donde los miembros aprenden, comparten experiencias, se ayudan entre sí y se unen para poder realizar expediciones de largo plazo.

Junto con la AECV, Nam Long imprimió sus huellas en la cueva Suoi Can, provincia de Thanh Hoa, transitando por un camino montañoso de casi 15 kilómetros. 

Después, él y cuatro amigos conquistaron los nueve pisos de la cueva Dia Nguc (Infierno), en Ha Giang. 

En 2016, Nam Long y su grupo realizaron una singular exploración en la cueva Cong Nuoc, con una profundidad de 600 metros y 14 pisos, ubicada en el pueblo de Chu Xai Phin, distrito de Phong Tho, provincia de Lai Chau. 

En 2002 la caverna fue explorada por espeleólogos belgas y está clasificada como la más profunda de Vietnam. Al conquistar esta cueva, Nam Long cayó desde una altura de casi 50 metros y permaneció dos días inmóvil.

El accidente le causó graves fracturas del fémur y la columna vertebral. Pero después de dos años, recuperó su salud y continuó con expediciones cortas.

Tras casi 10 años con incontables expediciones, el explorador ha reunido documentos preciosos que incluyen miles de fotos y centenares de vídeos impresionantes y valiosos para la AECV y el Instituto de Geociencias y Recursos Minerales de Vietnam.

Nam Long y su grupo han realizado un proyecto sobre un balneario de aguas termales en la provincia de Son La, para establecer un destino turístico ideal para todos, especialmente para los miembros de la AECV./.

VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.