Ta Nam Long, conquistador de cuevas

El explorador Ta Nam Long ha dejado sus huellas en numerosas cuevas del país, desde el extremo norte de Vietnam, localizado en Lung Cu, en la provincia de Ha Giang, hasta el Cabo Ca Mau, el punto que está más al sur de la nación.
Hanoi (VNA)- El explorador Ta Nam Long ha dejado sus huellas en numerosas cuevas del país, desde el extremo norte de Vietnam, localizado en Lung Cu, en la provincia de Ha Giang, hasta el Cabo Ca Mau, el punto que está más al sur de la nación. 
Ta Nam Long, conquistador de cuevas ảnh 1Ta Nam Long, conquistador de cuevas (Foto: thethaovanhoa.vn)

Ha conquistado 30 cuevas grandes y misteriosas, a muchas de las cuales pocas personas son capaces de llegar, como Doc Nan, Dia Nguc y Ong.

Nacido en una familia hanoiense con rica tradición en la profesión médica, Ta Nam Long, sin embargo, prefirió finalmente trabajar en el campo de la tecnología y dedicar toda su pasión a la exploración de cuevas. Con dominio del inglés, leyó materiales en Internet y se conectó con sociedades internacionales de espeleología para adquirir experiencias y habilidades. 

Cuando era estudiante de medicina, se entrenó como nadador capaz de cruzar los lagos más fríos o atravesar cascadas que fluyen rápidamente. Además, puede ocuparse de sus lesiones y las de sus compañeros en caso de accidente en el camino.

Su experiencia como excursionista por todo el país hasta convertirse en un explorador de cuevas, inspiró a más de cuatro mil jóvenes a amar este campo y establecer la Asociación de Exploración de Cuevas de Vietnam (AECV). Esta es una organización voluntaria, sin fines de lucro, donde los miembros aprenden, comparten experiencias, se ayudan entre sí y se unen para poder realizar expediciones de largo plazo.

Junto con la AECV, Nam Long imprimió sus huellas en la cueva Suoi Can, provincia de Thanh Hoa, transitando por un camino montañoso de casi 15 kilómetros. 

Después, él y cuatro amigos conquistaron los nueve pisos de la cueva Dia Nguc (Infierno), en Ha Giang. 

En 2016, Nam Long y su grupo realizaron una singular exploración en la cueva Cong Nuoc, con una profundidad de 600 metros y 14 pisos, ubicada en el pueblo de Chu Xai Phin, distrito de Phong Tho, provincia de Lai Chau. 

En 2002 la caverna fue explorada por espeleólogos belgas y está clasificada como la más profunda de Vietnam. Al conquistar esta cueva, Nam Long cayó desde una altura de casi 50 metros y permaneció dos días inmóvil.

El accidente le causó graves fracturas del fémur y la columna vertebral. Pero después de dos años, recuperó su salud y continuó con expediciones cortas.

Tras casi 10 años con incontables expediciones, el explorador ha reunido documentos preciosos que incluyen miles de fotos y centenares de vídeos impresionantes y valiosos para la AECV y el Instituto de Geociencias y Recursos Minerales de Vietnam.

Nam Long y su grupo han realizado un proyecto sobre un balneario de aguas termales en la provincia de Son La, para establecer un destino turístico ideal para todos, especialmente para los miembros de la AECV./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.