Tailandia anuncia un plan para promover la seguridad vial

El vicepremier y ministro de Transporte de Tailandia, Suriya Jungrungreangkit, anunció un plan para promover la seguridad vial, especialmente dirigido a los motociclistas y sus pasajeros que no utilicen casco.

Los mototaxis desfilaron frente al Ayuntamiento de Bangkok en marzo del año pasado para alentar a los pasajeros a usar cascos. (Fuente: bangkokpost)
Los mototaxis desfilaron frente al Ayuntamiento de Bangkok en marzo del año pasado para alentar a los pasajeros a usar cascos. (Fuente: bangkokpost)

Bangkok (VNA) - El vicepremier y ministro de Transporte de Tailandia, Suriya Jungrungreangkit, anunció un plan para promover la seguridad vial, especialmente dirigido a los motociclistas y sus pasajeros que no utilicen casco.

Según el plan, quienes no utilicen casco deberán realizar varias horas de capacitación en seguridad vial el próximo año, durante las cuales revisarán videos que resaltan los peligros de no cumplir con las regulaciones al respecto.

El funcionario dijo que las principales causas de muertes en la carretera en el país son los accidentes de motocicleta y no usar casco.

Señaló que el plan también requerirá que los concesionarios de motocicletas ofrezcan dos cascos con cada motocicleta vendida, un aumento de la regla actual de un casco.

Suriya citó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) informando que 25 de cada 100 mil tailandeses murieron en accidentes de carretera el año pasado. El Gobierno pretende reducir la cifra a 12 para 2027.

El ministro de Salud Pública, Somsak Thepsutin, afirmó que los accidentes de tráfico causan 18 mil muertes, más de un millón de heridos, alrededor de 10 mil discapacitados y pérdidas económicas estimadas en 600 mil millones de THB (17,6 millones de USD) anuales en Tailandia./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.