Tailandia anuncia un plan para promover la seguridad vial

El vicepremier y ministro de Transporte de Tailandia, Suriya Jungrungreangkit, anunció un plan para promover la seguridad vial, especialmente dirigido a los motociclistas y sus pasajeros que no utilicen casco.

Los mototaxis desfilaron frente al Ayuntamiento de Bangkok en marzo del año pasado para alentar a los pasajeros a usar cascos. (Fuente: bangkokpost)
Los mototaxis desfilaron frente al Ayuntamiento de Bangkok en marzo del año pasado para alentar a los pasajeros a usar cascos. (Fuente: bangkokpost)

Bangkok (VNA) - El vicepremier y ministro de Transporte de Tailandia, Suriya Jungrungreangkit, anunció un plan para promover la seguridad vial, especialmente dirigido a los motociclistas y sus pasajeros que no utilicen casco.

Según el plan, quienes no utilicen casco deberán realizar varias horas de capacitación en seguridad vial el próximo año, durante las cuales revisarán videos que resaltan los peligros de no cumplir con las regulaciones al respecto.

El funcionario dijo que las principales causas de muertes en la carretera en el país son los accidentes de motocicleta y no usar casco.

Señaló que el plan también requerirá que los concesionarios de motocicletas ofrezcan dos cascos con cada motocicleta vendida, un aumento de la regla actual de un casco.

Suriya citó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) informando que 25 de cada 100 mil tailandeses murieron en accidentes de carretera el año pasado. El Gobierno pretende reducir la cifra a 12 para 2027.

El ministro de Salud Pública, Somsak Thepsutin, afirmó que los accidentes de tráfico causan 18 mil muertes, más de un millón de heridos, alrededor de 10 mil discapacitados y pérdidas económicas estimadas en 600 mil millones de THB (17,6 millones de USD) anuales en Tailandia./.

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).