Tailandia aplaude decisión de CE de levantar advertencia sobre pesca ilegal

Tailandia aplaudió hoy la decisión de la Comisión Europea (CE) de excluir esta nación de la lista de países advertidos, conocida como “tarjeta amarilla”, en reconocimiento a su progreso en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Bangkok, 09 ene (VNA)- Tailandia aplaudió hoy la decisiónde la Comisión Europea (CE) de excluir esta nación de la lista de paísesadvertidos, conocida como “tarjeta amarilla”, en reconocimiento a su progresoen la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Tailandia aplaude decisión de CE de levantar advertencia sobre pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Bangkok Post)

En una declaración emitida la víspera, la CE reconoce losesfuerzos del país sudesteasiático por abordar con éxito las deficiencias ensus sistemas legales y administrativos de pesca. Por esta razón, levanta laadvertencia, aplicada desde abril de 2015.

Tailandia ha modificado su marco jurídico en materia depesca y ha reforzado el cumplimiento de sus "obligaciones como Estado deabanderamiento, portuario, costero y de mercado", según explicó laComisión Europea.

 También hareforzado los mecanismos de control de su flota pesquera y ha mejorado sussistemas de vigilancia, control y supervisión.

En 2015, la CE impuso una advertencia de "tarjetaamarilla" a Tailandia, amenazando con prohibir todas las exportaciones deproductos del mar a menos que Bangkok aborde la pesca ilegal y los abusoslaborales entre sus flotas.

Según datos del Ministerio de Comercio de Tailandia, estepaís es el tercer exportador mundial de mariscos con un valor de dos mil 100millones de dólares en 2017.

Las ventas de productos acuícolas al mercado comunitario ocupan9,9 por ciento del total de las exportaciones tailandesas de ese rubro en 2018,mientras esa tasa en 2014 fue de 10,3 por ciento.

La Asociación de Empresas de Tailandia también saludó ladecisión de la CE considerando que las reformas beneficiarán al sectorpesquero.

El vicepresidente del Consejo Comercial de Tailandia, PojAramwattananont, señaló que esa medida incrementará inversiones y la confianzaen los productos acuícolas de su país en el mercado global.– VNA





source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.