Tailandia aplica medidas drásticas para controlar carreras ilegales

La Policía Real de Tailandia (RTP) anunció seis "medidas integrales" para prohibir y controlar las carreras ilegales de motocicletas en todo el país.
Tailandia aplica medidas drásticas para controlar carreras ilegales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: https://www.nationthailand.com/)
Bangkok (VNA)- La Policía Realde Tailandia (RTP) anunció seis "medidas integrales" para prohibir ycontrolar las carreras ilegales de motocicletas en todo el país.

Prachuab Wongsuk,subjefe de la Policía Nacional, dijo el viernes que esas medidas están en líneacon la política del Gobierno de prevenir accidentes de tránsito, mejorar laseguridad y abordar las molestias causadas por las carreras ilegales.

“La policía seesfuerza para prevenir y suprimir con éxito las carreras ilegales en carreteray para que eso suceda, todos los agentes de policía deben cumplir con sustareas de manera seria y continua”, subrayó Wongsuk.

Según el oficial,una de las medidas pide a la policía tomar medidas drásticas contra lascarreras ilegales de motos durante festivales importantes como Loy Krathong ylos días festivos.

Otra medida instaa la policía a buscar invitaciones a carreras “tanto en línea como en elterreno”, así como monitorear las cuentas sospechosas en las redes sociales,las tiendas en línea que ofrecen modificaciones de vehículos y el comercio deequipos de carreras, continuó.

Las comisarías debenprestar mucha atención a todas las quejas sobre carreras ilegales y procesar alos infractores para impedir la reincidencia, enfatizó, al añadir que tambiénse exhorta a las unidades policiales de todo el país a considerar el empleo decorredores reformados para ayudar a la policía a persuadir a los posiblesjóvenes corredores temerarios para que se mantengan alejados de la carretera.

Las seis medidasse implementarán en todo el país a partir del 8 de noviembre, cuando la mayoríade los tailandeses celebran el tradicional festival de las linternas de LoyKrathong, informó Wongsuk./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.