Tailandia detecta por primera vez infección de peste porcina africana

Tailandia detectó la infección por peste porcina africana en una muestra de hisopo de superficie recolectada en un matadero de la provincia central de Nakhon Pathom, la primera presencia de esa enfermedad animal en el país.
Tailandia detecta por primera vez infección de peste porcina africana ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Bangkok (VNA)- Tailandia detectó la infección por peste porcina africana en una muestrade hisopo de superficie recolectada en un matadero de la provincia central deNakhon Pathom, la primera presencia de esa enfermedad animal en el país.

Según el Departamento de Desarrollo Ganadero del Ministerio de Agricultura y Cooperativas, una muestra de las 309 recolectadas en granjas porcinas y mataderos dio positivo para la epidemia y el gobierno envió expertos al lugar pararastrear la fuente de la enfermedad animal y detener la propagación del virus, según el Departamento de Desarrollo Ganadero bajo el Ministerio de Agricultura y Cooperativas.

Las autoridades tailandesas informarán el hallazgo a la Organización Mundial deSanidad Animal, anunció Soravit Thaneeto, jefe del mencionado departamento.

Las fuerzas funcionales declararán una zona de brote epidémico de cincokilómetros donde se encontró la muestra y considerarán sacrificar cerdos vivosdentro de la zona, de acuerdo con el protocolo para contener la enfermedadanimal./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.