Tailandia discute con China y Laos sobre apertura de nuevas rutas aéreas

Tailandia está discutiendo con China y Laos un plan para abrir nuevas rutas aéreas para ayudar a aliviar la congestión en la ruta de vuelo actual establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dijo el presidente de Radio Aeronáutica de Tailandia (Aerothai), Nopasit Chakpitak.
Tailandia discute con China y Laos sobre apertura de nuevas rutas aéreas ảnh 1El presidente de Radio Aeronáutica de Tailandia, Nopasit Chakpitak (Fuente:nationthailand.com)
Bangkok (VNA)- Tailandia está discutiendo con China y Laos un plan para abrir nuevasrutas aéreas para ayudar a aliviar la congestión en la ruta de vuelo actualestablecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dijo elpresidente de Radio Aeronáutica de Tailandia (Aerothai), Nopasit Chakpitak.

Después de quelos tres países acuerden las nuevas rutas de aviación entre Tailandia y China através de Laos, buscarán la aprobación de la OACI, afirmó, y agregó que lasrutas podrían abrirse a principios de 2026 después de cumplir con losrequisitos de seguridad de la OACI.

Según elfuncionario, la industria aérea asiática ha visto signos de rápida expansión,especialmente en China y la India, tras las órdenes de compra de más de milaviones. Aerothai, una empresa estatal dependiente del Ministerio deTransporte, ha visto en consecuencia la necesidad de aumentar las capacidadesdel espacio aéreo para hacer frente a la expansión esperada.

Compartió que lasrutas paralelas planificadas entre Tailandia y China acomodarán vuelos entrelas provincias del norte de Tailandia, Chiang Mai y Chiang Rai, y lasprincipales ciudades chinas como Kunming, Guiyang, Chengdu, Tianfu, Chongqing yXian.

Aerothai prevéque habrá más de 900 mil vuelos a Tailandia este año, frente a los 800 mil de2023. Se espera que la cifra alcance un millón en 2025, igual al nivelprepandemia./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.