Tailandia, el primero en Asia en eliminar la transmisión del VIH de madre a hijo

Tailandia logró ser el primer país de Asia que ha eliminado la trasmisión de madre a hijo del VIH, marcando un hito extraordinario en la lucha contra esa peligrosa epidemia, declaró la Organización Mundial de Salud (OMS).

Bangkok, 8 jun (VNA) Tailandia logró ser el primer país de Asia que ha eliminado la trasmisión de madre a hijo del VIH, marcando un hito extraordinario en la lucha contra esa peligrosa epidemia, declaró la Organización Mundial de Salud (OMS). 

Tailandia, el primero en Asia en eliminar la transmisión del VIH de madre a hijo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)

Al calificar el hecho como un logro notable para un país que pasó de tener 100 mil casos de VIH en la década de 1990 a más de un millón tres años después, una epidemia que se propagó debido al comercio sexual, OMS afirmó que “Tailandia ha demostrado al mundo que el VIH puede ser derrotado”. 

La organización dijo que el procedimiento de rutina implementado por Tailandia para controlar a las embarazadas y medicar a las mujeres infectadas fue crucial para impedir que el virus se transmita a las nuevas generaciones. 

Sin un tratamiento, una madre tiene entre un 15 y un 45 por ciento de posibilidades de transmitir el virus a su bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia, pero el riesgo disminuye a uno por ciento si durante esos periodos se les suministra antirretrovirales. 

Según el gobierno de Tailandia, desde el año 2000 la cifra de niños nacidos con el VIH cayó de mil a 85, una cota lo suficientemente baja para que la OMS declare que el país ha logrado eliminar el contagio materno-infantil. 

Con anterioridad, Cuba era el único país en erradicar el contagio materno-infantil del VIH conforme a los estándares de OMS. 

Caña año, en el mundo, un millón 400 mil mujeres con VIH se embarazan. En 2009 cerca de 400 mil niños nacieron infectados, una cifra que para 2013 logró reducirse a 240 mil.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.