Tailandia en alerta ante posibilidad de aumento de la violencia en región sureña

Las fuerzas de seguridad en las provincias sureñas de Tailandia se mantienen en alerta ante la posibilidad de que ocurran actos de violencia en ocasión del día de la fundación del grupo rebelde Barisan Revolusi Nasional (BRN) (25 de octubre).
Bangkok (VNA)- Las fuerzas deseguridad en las provincias sureñas de Tailandia se mantienen en alerta ante laposibilidad de que ocurran actos de violencia en ocasión del día de lafundación del grupo rebelde Barisan Revolusi Nasional (BRN) (25 de octubre).
Tailandia en alerta ante posibilidad de aumento de la violencia en región sureña ảnh 1Escena del ataque con bomba en Pattani, en el Sur de Tailandia (Fuente: VNA)

La policía y los soldados tailandeses siguencon atención la situación en la zona mientras se establecen los puestos decontrol para llevar a cabo los exámenes a los automóviles que transitan por lasciudades del sur con el fin de prevenir cualquier atentado con coches bomba.

Algunos atentados con bomba tuvieronlugar en la provincia de Narathiwat la semana pasada, pero no hubo víctimas.

El BRN es un grupo rebelde activo en laregión sur de Tailandia.

Algunos de sus miembros formaron elmovimiento Mara Patani, que se unió a las negociaciones de paz con el gobiernotailandés. Sin embargo, el BRN decidió boicotear las negociaciones.-VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.