Tailandia espera atender 20 millones de viajeros internacionales en 2023

El Gobierno tailandés espera recibir no menos de 20 millones de visitantes internacionales este año, en pos de una recuperación animada del turismo, informó la Oficina Nacional de Noticias (NNT).
Tailandia espera atender 20 millones de viajeros internacionales en 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/VNA)
Bangkok (VNA)- El Gobierno tailandés espera recibir no menos de 20 millones de visitantes internacionales este año, en pos de una recuperación animada del turismo, informó la Oficina Nacional de Noticias (NNT).

La capital tailandesa, Bangkok, continúa ganando fama entre los turistas, pues se clasificó recientemente como el tercer destino asiático más popular para los viajeros norteamericanos.

Bangkok ha visto aumentos en las actividades relacionadas con las vacaciones, a medida que el mundo se recupera de la pandemia y se suavizan las restricciones fronterizas.

Según el sitio web y la aplicación de viajes Hopper, con sede en Canadá, las búsquedas de vuelos internacionales realizadas por personas en América del Norte se incrementó del 19 al 27 por ciento, con Bangkok clasificada como el tercer destino más buscado en Asia, después de Tokio (Japón) y Ciudad Ho Chi Minh (Vietnam), respectivamente.

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, agradeció a todos los sectores relevantes por ayudar a concretar la política del Gobierno sobre el impulso del turismo, que resulta esencial para la recuperación económica del país.

El Gobierno se fijó como objetivo para este año alcanzar el 80 por ciento de los ingresos por turismo y el 50 por ciento de las llegadas internacionales en comparación con los niveles previos a la pandemia.

Esos objetivos equivalen a no menos de 2,38 billones de THB (aproximadamente 69 mil millones de dólares) en ingresos y como mínimo 20 millones de visitantes, sin incluir 180 millones de viajeros nacionales y procedentes de China continental./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.