Tailandia espera exportar más de 11 millones de toneladas de arroz este año

Tailandia exportó en lo que va del año casi nueve millones de toneladas de arroz por un valor de cuatro mil 600 millones de dólares, y espera alcanzar el plan anual de 11 millones de toneladas del grano, informó el director del Departamento de Comercio Exterior de este país (DCET), Adul Chotinisakorn.
Bangkok,  (VNA)- Tailandia exportó en lo que va del año casi nuevemillones de toneladas de arroz por un valor de cuatro mil 600 millones dedólares, y espera alcanzar el plan anual de 11 millones de toneladas del grano,informó el director del Departamento de Comercio Exterior de este país (DCET),Adul Chotinisakorn.

Tailandia espera exportar más de 11 millones de toneladas de arroz este año ảnh 1Un almacén de arroz (Fuente: VNA)


De acuerdo con Chotinisakorn, la demanda del rubro en el mercado internacionalmantendrá la tendencia alcista en el último trimestre de 2018.

Precisó que Tailandia ha enviado el sexto lote de 100 mil toneladas de arroz aChina según un acuerdo intergubernamental y manifestó la esperanza de conseguirmás contratos con Filipinas y Japón mediante las sesiones de licitación deimportación del grano realizados en esos países.

El directivo precisó que hasta la fecha Bangkok y Tokio acordaron un trato deventa de 87 mil toneladas del cereal.

Por otro lado, el Ministerio deComercio de Tailandia (MCT) informó recientemente sobre los preparativos de losplanes para mantener los precios de los productos agrícolas en los próximostres meses.

La institución continuará lacolaboración estrecha con las autoridades para la promoción de las ventas delos artículos locales en el mercado global, especialmente los productosexcedentes en el país, como coco, aceite de palma, arroz y piña.

Solicitó al DCET compartir los datoscon el Departamento de Desarrollo Empresarial de Tailandia para realizarestudios sobre las demandas internas, y exhortó a la Agencia de ComercioInternacional a apoyar la venta de los productos agrícolas al exterior, con elfin de resolver el abundante suministro en la temporada de cosecha. 

Al mismo tiempo, el MCT planteadesplegar una campaña de promoción en los canales de ventas en línea y en lasaplicaciones telefónicas.

Se espera atraer más de 100 milminoristas locales en el lanzamiento del proyecto este mes. - VNA
source

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan y la secretaria de la CNUDMI, Anna Joubin-Bret, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece la cooperación con las Naciones Unidas

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam. (Fuente: VNA)

Destacan amistad Laos-Vietnam como símbolo ejemplar en las relaciones internacionales

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó el 18 de julio dos editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam, y ensalzan los nexos bilaterales de amistad especial y cooperación integral en la causa de la protección y el desarrollo nacional de ambos países, con motivo del 48.º aniversario del pacto.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.