Tailandia experimenta mayor declive económico en más de dos décadas

La economía de Tailandia continuó en declive en el segundo trimestre del año y registró su mayor decrecimiento en más de dos décadas a causa de la pandemia del COVID-19.
Tailandia experimenta mayor declive económico en más de dos décadas ảnh 1Foto de ilustración (Foto: AFP/ VNA)

Bangkok (VNA)- La economía deTailandia continuó en declive en el segundo trimestre del año y registró su mayor decrecimiento en más de dosdécadas a causa de la pandemia del COVID-19.

Según la Oficina del Consejo Nacional deDesarrollo Económico y Social de Tailandia (NESDC), el Producto Interno Bruto(PIB) de este país disminuyó 12,2 por ciento en comparación con el añoanterior, lo que significa el descenso más fuerte desde la crisis financieraasiática de 1998, pero inferior a la previsión del 13 por ciento delos expertos.

En concreto, el PIB de Tailandia en elsegundo trimestre descendió un 9,7 por ciento respecto al periodo de enero amarzo, precisó la fuente.

En ese sentido, la NESDC también redujo supronóstico de crecimiento para todo el año, al estimar que el ritmo dedesarrollo en 2020 disminuirá de 7,3 a 7,8 por ciento, en lugar de cinco a seispor ciento como lo previsto.

La tasa de desempleo se mantendrá en el1,95 por ciento, y alrededor de otros 1,8 millones de trabajadores correrán el riesgo de perder sus empleos.

Además de los problemas logísticos y unafuerte caída de la demanda mundial debido a la epidemia del coronavirus, lasexportaciones tailandesas también se vieron presionadas por la apreciación dela moneda nacional (baht) de más del seis por ciento en el segundo trimestre.

Se espera que el Gobierno tome más medidaspara apoyar a las empresas, los trabajadores y las actividades de exportaciónen los próximos meses.

Tailandia registra actualmente tres mil 377casos infectados de la enfermedad, incluidos 58 fallecidos./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.