Tailandia no organizará elecciones en este momento

El gobierno militar de Tailandia negó tener ambiciones del poder, pero obvió dar a conocer la fecha exacta para las elecciones libres.
El gobierno militar de Tailandia negó tener ambiciones del poder, peroobvió dar a conocer la fecha exacta para las elecciones libres.

En una rueda de prensa ayer en Bangkok, el subjefe del ejércitotailandés, teniente general Chatchalerm Chalermsukh, afirmó que no sepueden organizar en este momento los comicios ya que las manifestacionescontinúan en la capital.

Dijo que Tailandia los organizará, pero hasta el momento es difícil dar una trayectoria explícita.

El mismo día, el presidente de la Comisión Nacional para la Paz y elOrden (CNPO), el general Prayut Chan-ocha, publicó una orientación contres pasos: recuperar pronto la administración estatal en todo el país,crear condiciones favorables para establecer un comité legislativo yelectoral, coordinar para organizar elecciones democráticas.

De acuerdo con el portavoz del ejército tailandés, la CNPO nodesignará ahora un primer ministro o gabinete ya que se concentra en larecuperación de la paz y el orden del país, la solución de losproblemas de sus ciudadanos y el establecimiento de un centro deconciliación.

En cuanto al presupuesto, lasautoridades militares buscan responder con igualdad las demandas de lapoblación y evitar la sobrecarga de la deuda nacional.

En otro acontecimiento relacionado, centenares de soldados y policíabloquearon una de las más importantes intersecciones en Bangkok paraimpedir una manifestación anti-golpista.

La altarepresentante de políticas de seguridad y relaciones exteriores de laUnión Europa, Catherine Ashton, expresó su preocupación especial ante ladetención de líderes políticos y el control de los medios decomunicaciones tras el golpe de Estado la semana pasada.

Tailandia necesita, dijo, un plan para regresar a la democracia, yexhortó a la cúpula castrense a liberar a los políticos encarceladosdesde el pasado viernes.

Una semana después delgolpe de Estado, los militares convocaron a más de 250 personas,incluidos miembros del gobierno destituido, personajes políticos,periodistas y estudiosos.

La ex primera ministraYingluck Shinawatra y el líder del movimiento antigubernamental SuthepThaugsuban fueron liberados posteriormente. Sin embargo, según algunasfuentes, aún hay 70 personas encarceladas en bases militares en Bangkok.– VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.