Tailandia no reporta nuevos casos ni muertes por COVID-19 

Tailandia no reportó hoy nuevos casos ni fallecidos causados por la infección respiratoria de COVID-19, en el contexto de que el país empezó a flexibilizar el distanciamiento social y reanudar las actividades comerciales.

Bangkok, 16 may (VNA) - Tailandia no reportó hoy nuevos casos ni fallecidos causados por la infección respiratoria de COVID-19, en el contexto de que el país empezó a flexibilizar el distanciamiento social y reanudar las actividades comerciales. 

Tailandia no reporta nuevos casos ni muertes por COVID-19  ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Dada la situación, el portavoz del Centro de Administración de casos COVID-19, Taweesin Visanuyothin, agradeció la cooperación del pueblo tailandés. Esta es la segunda vez desde el 9 de marzo que el país no ha registrado ninguna infección durante un día.

A partir de mañana 17 de mayo, Tailandia permitirá la reanudación de los centros comerciales y tiendas. Además, el país acortará el tiempo del toque de queda nocturno, desde las 11 de la noche del día anterior hasta las 4 de la mañana del día siguiente, en lugar de las 10 de la noche como antes.

Hasta el momento, Tailandia reportó un total de tres mil 25 personas infectadas por el COVID-19, de los cuales 56 fallecieron./.

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.