Citando palabras del viceministrode Comercio Yanyong Phuangrach, la página web oryza.com apuntó la metade Bangkok de vender de cuatro a cinco millones de toneladas de esegrano en tres meses mediante esas operaciones.
Según la planificación del gobierno siamés, dicho volumen se destinará ala exportación después de ser procesado y para poder participar en esaslicitaciones, las empresas deben presentar contratos para ventas alexterior.
Entidades estatales de Tailandiaalmacenan en la actualidad unos 17 millones de toneladas de la gramínea,acumuladas a través de adquisiciones a precios subsidiados de acuerdocon un programa implantado por la primera ministra Yingluck Shinawatradesde 2011.
En tres años, esa política de ayuda alos agricultores gastó casi siete mil millones de dólares delpresupuesto estatal y diversas voces, incluida la Cámara de Comercio deTailandia, solicitaron su anulación debido a que los precios prefijadosen muchos casos fueron hasta 40 por ciento más que los de exportación.
En junio pasado, Bangkok decidió recortar el 20por ciento del precio de esas mencionadas compras generales, sinembargo, tuvo que revocar enseguida esa resolución ante la protesta delcampesinado.
El país sudesteasiático exportó en2011, una cantidad sin precedentes de 10 millones 600 mil toneladas dearroz, pero tal cifra disminuyó en 35 por ciento en 2012 a seis millones900 mil toneladas.
Durante el primercuatrimestre de este año, las empresas siamesas vendieron un millón 530mil toneladas al exterior, una reducción interanual de 33 por ciento,según estadísticas oficiales. – VNA