Tailandia prevé fuerte alza de exportación arrocera

La exportación tailandesa de arroz podrá alcanzar ocho millones 500 mil toneladas de volumen y cinco mil 300 millones de dólares de ingreso este año, adelantó Surasak Riangkrul, director del Departamento nacional de Comercio Exterior.
La exportación tailandesa de arroz podrá alcanzar ocho millones 500 miltoneladas de volumen y cinco mil 300 millones de dólares de ingresoeste año, adelantó Surasak Riangkrul, director del Departamento nacionalde Comercio Exterior.

El optimismo del funcionariose basa en los esfuerzos oficiales en liberar las reservas nacionalespara cumplir los acuerdos intergubernamentales subscritos por Bangkok yvender a los comerciantes privados, así como en el precio competitivo deeste rubro.

Previó también una mejora de lasexportaciones del rubro en el próximo año, con un volumen mínimo de ochomillones de toneladas por valor de cuatro mil 800 millones de dólares.

Tailandia exportó, hasta finales del mes pasado,cinco millones 600 mil toneladas del grano con un importe de tres mil600 millones de dólares, disminución respectiva de 6,7 y 12 por cientoen relación con igual lapso del año anterior.
En 2012 lasventas al exterior del grano cayó a seis millones 900 mil toneladas, conun ingreso de tres mil 700 millones de dólares. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.