Tailandia promete incentivos fiscales para promover la cotización en bolsa

El Ministerio de Finanzas de Tailandia se ha comprometido a utilizar incentivos fiscales para incitar a las empresas a cotizar en bolsa de valores y mejorar su eficiencia, informó el diario local en inglés Bangkok Post.

El ministro de Finanzas de Tailandia, Pichai Chunhavajira (Fuente: BangkokPost)
El ministro de Finanzas de Tailandia, Pichai Chunhavajira (Fuente: BangkokPost)

Bangkok (VNA) - El Ministerio de Finanzas de Tailandia se ha comprometido a utilizar incentivos fiscales para incitar a las empresas a cotizar en bolsa de valores y mejorar su eficiencia, informó el diario local en inglés Bangkok Post.

Según el ministro de Finanzas, Pichai Chunhavajira, algunas empresas que están considerando cotizar en la Bolsa de Valores de Tailandia (SET) tienen un rendimiento decreciente sobre el capital, lo que puede deberse a los ciclos económicos o a una incapacidad para adaptarse a los cambios del mercado.

El Ministerio está evaluando medidas fiscales para apoyar a estas empresas a adaptarse para una mayor eficiencia, como reducir la tasa del impuesto sobre la renta corporativa, dijo, y agregó que medidas similares han ayudado a las empresas extranjeras a adaptarse.

Señaló que una de medidas consideras es que, si las ganancias de una empresa en los últimos tres años están en un cierto nivel y después de realizar mejoras de eficiencia las ganancias aumentan más allá del promedio de esos últimos tres años, se aplicaría una tasa de impuesto sobre la renta corporativa más baja, posiblemente tan baja como el 10% sobre las ganancias que excedan el promedio de tres años. Las ganancias restantes se gravarán a la tasa regular del 20%.

En relación con el recorte de la tasa del Banco de Tailandia de 25 puntos básicos al 2% el 26 de febrero, Pichai indicó que la reducción hace que todos se sientan mejor y debería ayudar a mejorar la confianza general. Siempre que la tasa de recompra se acerque al rendimiento de las inversiones en bonos, las instituciones financieras necesitarán encontrar formas alternativas de liberar dinero y aumentar los préstamos.

Además, agregó que la institución bancaria central está revisando la propuesta del Ministerio de Finanzas de relajar la relación préstamo-valor (LTV).

Pichai también propuso que el Banco de Tailandia considere debilitar el baht, una estrategia que apoyan los exportadores./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.