Tailandia promueve el poder blando a través de un proyecto de cocina

Durante su reciente visita a Davos, Suiza, con motivo de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2025, la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, reafirmó la meta de su país de convertirse en la “Cocina del Mundo”.

El plan de Tailandia pretende crear 75 mil puestos de trabajo y generar 3,5 mil millones de baht para 2027. (Foto: Bangkok Post)
El plan de Tailandia pretende crear 75 mil puestos de trabajo y generar 3,5 mil millones de baht para 2027. (Foto: Bangkok Post)

Bangkok (VNA)- Durante su reciente visita a Davos, Suiza, con motivo de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2025, la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, reafirmó la meta de su país de convertirse en la “Cocina del Mundo”.

La Jefa de Gobierno subrayó que la cocina tailandesa, profundamente vinculada a los recursos naturales del país, es un pilar fundamental de la estrategia de poder blando de la nación.

El Gobierno tailandés lanzó la iniciativa Una aldea, un chef de comida tailandesa, cuyo objetivo es ofrecer formación culinaria a los habitantes de más de 75 mil pueblos en todo el país, ayudándolos a convertirse en chefs profesionales y generando ingresos adicionales.

Durante su intervención en el evento Amazing Thai Taste to the World, organizado por el Departamento de Relaciones Públicas de Tailandia el 24 de febrero, el chef Chumpol Jangprai, embajador de la cocina tailandesa, destacó que el proyecto no solo se enfoca en la capacitación culinaria, sino también en una estrategia para fortalecer y asegurar el desarrollo sostenible de la industria alimentaria en el país.

Las estadísticas revelan que, en el marco del proyecto, se capacitó a mil 300 personas el año pasado, y se espera que esta cifra aumente a 17 mil este año, a 26 mil 786 en 2026 y a 30 mil en 2027.

Chumphol también subrayó que la iniciativa abrirá más oportunidades para que los chefs tailandeses trabajen en el extranjero y, al mismo tiempo, utilizará la cocina tailandesa como embajadora cultural para elevar el reconocimiento global del país.

Según el Departamento de Comercio Exterior, para finales de 2023, había 17 mil 478 restaurantes tailandeses en el extranjero, de los cuales seis 850 se encontraban en Estados Unidos./.

VNA

Ver más

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto (Foto: Reuters)

Indonesia lanza un nuevo fondo soberano de riqueza

Indonesia inauguró el 24 de febrero un nuevo fondo soberano de riqueza, con un valor superior a los 900 mil millones de dólares, con el objetivo de administrar los activos de todas las empresas estatales del país.

Foto ilustrativa (Fuente: Vietnamplus)

Tailandia coopera con Camboya y Laos para frenar las estafas

El gobierno de Tailandia seguirá erradicando las redes de estafas en los centros de llamadas de los países vecinos colaborando con los gobiernos de Camboya y Laos tras el éxito del caso de Myanmar, afirmó el viceprimer ministro Phumtham Wechayachai.

Myanmar toma medidas enérgicas contra centros de estafa en línea

Myanmar toma medidas enérgicas contra centros de estafa en línea

El gobierno militar de Myanmar reafirmó su disposición a repatriar a unos mil ciudadanos extranjeros rescatados de los centros de estafa en línea cerca de la frontera tailandesa, al tiempo que intensifica su ofensiva contra las redes criminales transnacionales.

Una mujer conduce una motocicleta eléctrica modificada (Foto: en.antaranews.com)

Indonesia emitirá incentivos para motocicletas eléctricas

El ministro de Industria de Indonesia, Agus Gumiwang Kartasasmita, anunció que el Gobierno pronto emitirá incentivos para motocicletas eléctricas, con el objetivo de promover un mayor rendimiento de la industria automotriz este año.

La gente se vacuna contra la gripe en Tailandia. (Fuente: Xinhua/VNA)

Tailandia registra aumento de casos de gripe

El Ministerio de Salud Pública de Tailandia advirtió que la incidencia de la gripe se está extendiendo rápidamente, siendo las cuatro provincias de la región noreste las más afectadas.

En la reunión de ministros de Comercio de Corea del Sur y Malasia en 2023 (Foto: Koreaherald.com)

Malasia y Corea del Sur reanudan las negociaciones para un TLC

Malasia y Corea del Sur se disponen a celebrar su séptima ronda de negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) bilateral, ya que ambos países buscan ampliar su cartera comercial y fortalecer la cooperación, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía del segundo país.