Indonesia creará una aldea de reconciliación en zonas de conflicto

El Ministerio de Derechos Humanos de Indonesia anunció sus planes de crear una aldea de reconciliación y paz (Kampung Redam) que promueva los valores humanos en las regiones afectadas por conflictos sociales.

El ministro de Derechos Humanos, Natalius Pigai, en una conferencia de prensa. (Fuente: Internet)
El ministro de Derechos Humanos, Natalius Pigai, en una conferencia de prensa. (Fuente: Internet)

Yakarta (VNA) – El Ministerio de Derechos Humanos de Indonesia anunció sus planes de crear una aldea de reconciliación y paz (Kampung Redam) que promueva los valores humanos en las regiones afectadas por conflictos sociales.

El ministro de Derechos Humanos, Natalius Pigai, explicó que el desarrollo de dicha aldea demuestra el compromiso del Gobierno con la promoción de la paz y la justicia, en particular en las zonas afectadas por enfrentamientos.

Señaló que en Indonesia numerosas regiones o aldeas se han visto afectadas por confrontaciones sociales de diversas formas, incluidos los que se han resuelto y los que pueden volver a aparecer, desde los de pequeña a gran escala.

Pigai detalló que el desarrollo de Kampung Redam comenzará con la identificación de las regiones significativamente afectadas por conflictos a gran escala, como Ambon, Aceh, Lampung y Poso, así como áreas en Kalimantan y Papúa.

Las autoridades intervendrán en los conflictos sociales entre bandas a nivel de aldea para crear una aldea modelo que priorice la reconciliación y promueva un espíritu de paz.

Kampung Redam se dirigirá por comunidades locales que representan a los grupos sociales involucrados en conflictos. Contará con un sistema de información para monitorear las condiciones e incorporará aspectos de los valores de los derechos humanos.

También se erigirá un monumento dedicado a la reconciliación y la paz para que sirva de recordatorio a la comunidad para que priorice la estabilidad y la justicia social y evite la recurrencia de conflictos pasados./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.