FAO apoya al sector agrícola de Indonesia en respuesta a riesgos de enfermedades

La Autoridad de Cuarentena de Indonesia (Barantin) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunciaron la finalización con éxito del Programa de Cooperación Técnica (PCT) destinado a fortalecer el sistema de bioseguridad de Indonesia.

El director de Barantin, Sahat M. Panggabean (derecha) y el representante de la FAO para Indonesia y Timor-Leste, Rajendra Aryal (Fuente: ANTARA)
El director de Barantin, Sahat M. Panggabean (derecha) y el representante de la FAO para Indonesia y Timor-Leste, Rajendra Aryal (Fuente: ANTARA)

Yakarta (VNA) - La Autoridad de Cuarentena de Indonesia (Barantin) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunciaron la finalización con éxito del Programa de Cooperación Técnica (PCT) destinado a fortalecer el sistema de bioseguridad de Indonesia.

El director de Barantin, Sahat M. Panggabean, destacó la importancia de implementar medidas de bioseguridad sólidas para abordar las crecientes amenazas que plantean las plagas y enfermedades, las cuales presentan graves riesgos para la salud pública y la economía.

Señaló que, con el apoyo de la FAO, Barantin ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad para abordar las amenazas a la bioseguridad y proteger los recursos naturales y los medios de vida.

Panggabean también pidió a todas las partes interesadas, incluido el público, el gobierno y la industria, que se unan para apoyar las iniciativas nacionales de bioseguridad y fortalecer las medidas de cuarentena para lograr una mayor eficacia.

Mientras tanto, el representante de la FAO para Indonesia y Timor-Leste, Rajendra Aryal, elogió la finalización del proyecto, calificándolo de hito en los esfuerzos de Indonesia por mejorar su sistema de bioseguridad.

A través de esfuerzos colectivos, podemos construir un sistema de bioseguridad resiliente y sostenible que proteja la agricultura y la ganadería de Indonesia para las generaciones futuras, afirmó Aryal, citado por la agencia de noticias indonesia Antara, y agregó que la FAO sigue comprometida a brindar más asistencia y experiencia a Indonesia.

El proyecto TCP de dos años, iniciado por Barantin y la FAO, se centró en reforzar las medidas de descontaminación, los sistemas de trazabilidad y los diagnósticos de laboratorio para mejorar la prevención, detección y gestión de enfermedades.

Las principales brechas de bioseguridad identificadas durante el proyecto llevaron a procesos de cuarentena fortalecidos, mejor monitoreo de enfermedades y sistemas de trazabilidad fortalecidos para mitigar los riesgos de brotes.

Además, se establecieron nuevas pautas de descontaminación para mejorar la seguridad del movimiento de animales, junto con una hoja de ruta para la trazabilidad de los alimentos para animales para garantizar su calidad y seguridad./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.