Tailandia promueve el uso de caucho

El gobierno de Tailandia ha decidido asignar 54 millones de dólares del presupuesto central para promover el uso del caucho por varios organismos gubernamentales.
Tailandia promueve el uso de caucho ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Chiang Rai Times)
 
Bangkok (VNA)- El gobierno deTailandia ha decidido asignar 54 millones de dólares del presupuesto centralpara promover el uso del caucho por varios organismos gubernamentales.

Los beneficiarios son los ministeriosde Defensa, de Agricultura y Cooperativas, y de Turismo y Deporte.

El Ministerio de Defensa planea gastarel dinero asignado en la compra de colchones de caucho y césped polivalente queutilizan el elastómero como materia prima, mientras que la Cartera de Turismo yDeporte usará más látex para cubrir los pisos de los estadios deportivos.

A su vez, el Ministerio de Agriculturay Cooperativas usará caucho para hacer guantes de goma y pisos en granjas deganado.

El Ministerio de Comercio de Tailandiadijo que la asignación de este fondo es sólo una medida temporal.

Reveló que a largo plazo, la Autoridadde Caucho de Tailandia llevará a cabo estudios para explorar soluciones máseficaces con vistas a utilizar este material en la producción. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.