Tailandia prorroga la Ley de Seguridad interna

El Gobierno de Tailandia decidió prorrogar hasta el 24 de abril la aplicación de la Ley de Seguridad Interna (ISA) en siete distritos de Bangkok para asegurar el orden y enfrentar las manifestaciones de los partidos opositores.
El Gobierno de Tailandia decidió prorrogar hasta el 24 de abril laaplicación de la Ley de Seguridad Interna (ISA) en siete distritos deBangkok para asegurar el orden y enfrentar las manifestaciones delos partidos opositores.

Las fuentes oficiales indicaron quela ISA seguirá en vigor en Wang Thong Lang, Pathumwan, Ratchathewi,Dusit, Watthana, Pomprop Satttruphai y Phrana Nakhon.

Conanterioridad, el Centro de gestión de paz y orden propuso al ejecutivoprolongar esa regulación para mantener la seguridad y afrontar lasprotestas de la Alianza Popular para la Democracia y el Frente Unidocontra la Dictadura.

El mismo día, el viceprimer ministrotailandés, Suthep Thuagsuban, descartó la posibilidad de disolver laCámara Baja el 5 de mayo próximo para convocar los comicios generalesel 26 de junio, citó la Agencia china Xinhua.

Se disolverá laCámara Baja en la segunda semana de mayo, agregó e indicó que laComisión Electoral nacional definió la fecha del sufragio universal 45días después de la disolución oficial para celebrar los comicios losprimeros días de julio./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.