Tailandia publica borrador de ley antihacker

El gobierno de Tailandia anunció este miércoles el borrador de una ley que permite a las autoridades acceder a las computadoras de cualquier institución privada, y consideró que ese instrumento legal es necesario para luchar contra los crecientes ataques cibernéticos.
Tailandia publica borrador de ley antihacker ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Bangkok(VNA) – El gobierno de Tailandia anunció este miércoles el borrador deuna ley que permite a las autoridades acceder a las computadoras de cualquier instituciónprivada, y consideró que ese instrumento legal es necesario para luchar contra loscrecientes ataques cibernéticos.  

Ese proyectopropone establecer un comité nacional de seguridad cibernética encabezado porel primer ministro, Prayuth Chan-ocha, que desempeñe la supervisión de lacapacidad de defensa y tenga acceso a los equipos de cualquier empresa privada oindividual sin necesidad del permiso del tribunal.  

También sugiereque la demanda del tribunal no sea obligatoria en los casos de “emergencianacional”.  

Pisit Pao-in, unode los redactores, dijo que si es aprobada, la nueva ley permitirá a lasautoridades acceder a datos de las instituciones privadas en casos de quesurjan amenazas contra una gran parte de la sociedad o la seguridad de lanación.  

Sin embargo,Pisit admitió que es una “coincidencia” que el borrador se dio a conocer justoen los momentos candentes de los ataques globales por el virus WannaCry.

Con anterioridad,Tailandia aprobó diferentes leyes sobre la restricción del acceso al espaciocibernético común.

Con respecto a losataques por WannaCry, la Agencia de Seguridad Cibernética de Sudcorea anuncióel mismo día que 14 empresas en ese país fueron víctimas de ese virus.

La entidad recibiómás de cinco mil llamadas que piden la investigación de los chantajes, y recomendóa los usuarios actualizar constantemente Windows en sus computadoras paraprevenir los futuros ataques.  

Según los últimosdatos, WannaCry atacó a más de 200 mil equipos en 150 países. Asimismo, elnúmero de computadoras y países afectados aumentó en dos y 1,5 veces,respectivamente, en comparación con cifras registradas el sábado pasado,provocando pérdidas estimadas en 62 millones de dólares. – VNA

 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam alerta sobre noticias falsas de filtraciones recientes de datos

El Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam alertó que en los últimos días, aprovechando la especial atención de la comunidad en línea al incidente en el Centro Nacional de Información Crediticia (CIC), muchos sujetos han difundido una serie de informaciones falsas sobre "filtraciones de datos" en otras agencias y organizaciones.

El Centro Nacional de Innovación. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam impulsa tecnologías estratégicas para acelerar el desarrollo

Para que la economía de Vietnam avance con mayor rapidez, resulta esencial promover la formación y expansión de sectores tecnológicos estratégicos como semiconductores, inteligencia artificial (IA), cuántica, ciberseguridad, aeroespacial y vehículos aéreos no tripulados (UAV), según expertos.

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (2 de septiembre de 1945 - 2025), la Exposición de Logros Nacionales, con el tema "80 años de la Independencia - Libertad - Felicidad", se celebra del 28 de agosto al 15 de septiembre en el Centro de Exposiciones de Vietnam, en la comuna de Dong Anh, Hanoi. La muestra no solo es un espacio de encuentro con la memoria histórica, sino también un espacio para fomentar las aspiraciones futuras de un país fuerte y moderno.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera con Ley de Industria Digital sobre criptoactivos y blockchain

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada en la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam, reconoce legalmente los activos y criptoactivos digitales y las monedas virtuales, en contribución a proteger los derechos de sus propietarios y establecer un marco jurídico claro para las empresas del sector.