Tailandia publica borrador de ley antihacker

El gobierno de Tailandia anunció este miércoles el borrador de una ley que permite a las autoridades acceder a las computadoras de cualquier institución privada, y consideró que ese instrumento legal es necesario para luchar contra los crecientes ataques cibernéticos.
Tailandia publica borrador de ley antihacker ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Bangkok(VNA) – El gobierno de Tailandia anunció este miércoles el borrador deuna ley que permite a las autoridades acceder a las computadoras de cualquier instituciónprivada, y consideró que ese instrumento legal es necesario para luchar contra loscrecientes ataques cibernéticos.  

Ese proyectopropone establecer un comité nacional de seguridad cibernética encabezado porel primer ministro, Prayuth Chan-ocha, que desempeñe la supervisión de lacapacidad de defensa y tenga acceso a los equipos de cualquier empresa privada oindividual sin necesidad del permiso del tribunal.  

También sugiereque la demanda del tribunal no sea obligatoria en los casos de “emergencianacional”.  

Pisit Pao-in, unode los redactores, dijo que si es aprobada, la nueva ley permitirá a lasautoridades acceder a datos de las instituciones privadas en casos de quesurjan amenazas contra una gran parte de la sociedad o la seguridad de lanación.  

Sin embargo,Pisit admitió que es una “coincidencia” que el borrador se dio a conocer justoen los momentos candentes de los ataques globales por el virus WannaCry.

Con anterioridad,Tailandia aprobó diferentes leyes sobre la restricción del acceso al espaciocibernético común.

Con respecto a losataques por WannaCry, la Agencia de Seguridad Cibernética de Sudcorea anuncióel mismo día que 14 empresas en ese país fueron víctimas de ese virus.

La entidad recibiómás de cinco mil llamadas que piden la investigación de los chantajes, y recomendóa los usuarios actualizar constantemente Windows en sus computadoras paraprevenir los futuros ataques.  

Según los últimosdatos, WannaCry atacó a más de 200 mil equipos en 150 países. Asimismo, elnúmero de computadoras y países afectados aumentó en dos y 1,5 veces,respectivamente, en comparación con cifras registradas el sábado pasado,provocando pérdidas estimadas en 62 millones de dólares. – VNA

 
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).