Tailandia recortará el subsidio al arroz

El Comité Nacional de Políticas relacionadas con el Arroz de Tailandia (NRPC) sugirió al gobierno de Bangkok reducir el precio de compra de arroz de agricultores en un 20 por ciento, de 486 dólares por tonelada en la actualidad a 389 dólares.
El Comité Nacional de Políticas relacionadas con el Arroz de Tailandia(NRPC) sugirió al gobierno de Bangkok reducir el precio de compra dearroz de agricultores en un 20 por ciento, de 486 dólares por toneladaen la actualidad a 389 dólares.

El comité también propusoun nuevo límite en la cantidad de arroz que se adquiere, a 12 mil 871dólares por hogar, tres mil por debajo del actual.

El Bancode Agricultura y Cooperativas Agrícolas y los ministerios tailandesesde Comercio, Finanza y Agricultura estuvieron de acuerdo con elreajuste, informó la jefa del Departamento de Comercio Interior y elSecretaria de NRPC, Wiboonlasana Ruamraska.

Explicóque la enmienda fue propuesta en el contexto de limitado presupuesto delpaís tras indicar que con el precio de 389 dólares por tonelada, elprograma de compra de arroz de almacenamiento del gobierno sería capazde durar dos cultivos más.

Implementado a partir de octubre de2011 con el objetivo de aumentar ingresos para agricultores, el plancausó una controversia en la opinión pública tailandesa, ya que es unacarga para el presupuesto nacional y empuja hacia arriba el precio delas exportaciones arroceras del país, lo que reduce su competitividad. -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.