Tailandia traza estrategia de gestión de recursos hídricos

El gobierno tailandés anunció la Estrategia de gestión de recursos hídricos que será desplegado dentro de 12 años desde fines de 2015.

El gobierno tailandés anunció la Estrategia de gestión de recursos hídricos que será desplegado dentro de 12 años desde fines de 2015.

Actualmente los órganos autorizados también elaboran la Ley de Recursos Hídricos para crear un marco legal y facilitar la gestión de ese líquido.

Los contenidos básicos de la Estrategia fueron presentados por el primer ministro Prayut Chan-ocha en un seminario sobre el papel de recursos hídricos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, efectuado al margen de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible en Nueva York.

Al dar palabras en el coloquio, el premier informó que su país priorizará en la recuperación de superficie forestal destruida y prevención contra la erosión de tierra con el fin de mantener y equilibrar el ecosistema.

Además, tiene plan de construir embalses y conductos de los ríos del Mekong, Chao Phraya y otros lagos para garantizar el suministro de agua y solucionar la escasez del líquido en zonas del Noreste y Centro de este país.

Traza como meta suministrar el agua limpia para siete mil aldeas en todo el país en 2017, como contribución a asegurar el acceso igual a los recursos hídricos, así como el desarrollo sostenible de la economía agrícola.

Por otro lado, la intensificación de inversiones en los proyectos del tratamiento residual y prevención contra la salinización figuran entre otros contenidos de la estrategia de gestión hídrica de este país asiático.

Durante el último tiempo, el gobierno de Bangkok prestó mayor atención a la gestión de recursos hídricos, calificándolo como factor básico para la producción agrícola, como contribución al desarrollo sostenible de la economía nacional.- VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.