Tasa de inflación de Vietnam se mantendrá por debajo de cuatro por ciento

La presión de inflación de Vietnam se mantendrá en 2022 en un nivel bajo en comparación con el de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ascenderá a 3,7 por ciento, por debajo del techo de cuatro por ciento trazado por el Banco Estatal.
Tasa de inflación de Vietnam se mantendrá por debajo de cuatro por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La presión de inflaciónde Vietnam se mantendrá en 2022 en un nivel bajo en comparación con el de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ascenderá a 3,7 porciento, por debajo del techo de cuatro por ciento trazado por el Banco Estatal.

De acuerdo con HSBC, la inflación general solo aumentó enabril un 0,2 por ciento mensual, lo que resultó en un modesto aumentointeranual del 2,6 por ciento, aún dentro de las expectativas del mercado. Ese resultadose debe al bajo costo de transporte, la reducción de precios de petróleo en elmundo en el mes pasado y también la disminución de impuesto de entorno.

Según el informe de HSBC, Vietnam se beneficia de su propiaestrategia de reapertura de las fronteras, lo que se refleja, un parte,mediante la cifra de 100 mil turistas que viajaron al país indochino en abril.

Datos de Destination Insights de Google indican que Vietnamy Filipinas constituyen dos únicos representantes de Asia en el top 10 paísescon crecimiento más alto de demandas turísticas en abril.

Los turistas provenientes de Europarepresentan el 19 porciento del total, de Corea del Sur, 14 por ciento y de Estados Unidos, 13 porciento.

Sin embargo, según la entidad bancaria, resta aún unlargo camino por andar, debido a la ausencia de los viajeros chinos y la ardua competenciaen la ASEAN.

El documento se refiere también a la recuperación de lasdemandas del turismo doméstico, lo que contribuye a impulsar el progreso de laventa minorista, que alcanzó un repunte de 5,8 por ciento en abril pasado.
En el informe del Banco Mundial sobre la situaciónmacroeconómica de Vietnam en mayo de 2022, se pronostica que la economía delpaís indochino está cobrando impulso a pesar de la creciente incertidumbremundial relacionada con el conflicto en Ucrania.

Sin embargo, los expertos del BM también recomiendan aVietnam adoptar una posición cautelosa con la inflación y los riesgos, en pos demantener un fuerte crecimiento de las exportaciones como en la actualidad./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.