De acuerdo con el programa de planificaciónde desarrollo local hasta 2030, que entró en vigor el miércoles, el área– que ofrece además favorables salidas al mar para futuras líneas detransporte subregionales - se fraccionará en las subdivisiones ycorredores económicos.
La subregión norteña, queincluye dos provincias, Gia Lai y Kon Tum, será el lugar ideal para eldesarrollo de la industria hidroeléctrica y el turismo ecológico.
Mientras que la provincia en su fracción central, o sea, Dak Lak,concentrará fábricas de procesamiento de café y otros productosagroforestales.
Por su parte, la sureña, que abarcaDak Nong y Lam Dong, se enfocará en ampliar los servicios dealojamiento, la explotación de minerales y la agricultura de altatecnología.
Mientras tanto, los comitésadministrativos de cuatro corredores económicos en el este, centro,oeste y sur se empeñarán en fomentar la agricultura; el fomento deárboles industriales; el procesamiento de bauxita, refinería de aluminioy energía hidroeléctrica y cultivo de vegetales, respectivamente.
Según el plan, hasta 2030 la Altiplanicie Occidental tendrá 11ciudades, 10 puertas fronterizas y 24 zonas económicas con 74 conjuntosindustriales.
El territorio aspira desarrollar elturismo en paralelo con la conservación medioambiental y los valorestradicionales, así como la intensificación de la conexión al respectocon otras localidades en el centro y el sureste del país.
Se prevé que dentro de 16 años la población local llegará a sietemillones 400 mil personas y el índice de urbanización sería de 40,7 porciento.- VNA