Tecnologías mejoran pronósticos meteorológicos

El director del Departamento de Hidrometerología y Cambio Climático, Le Cong Thanh, destacó hoy las innovaciones tecnológicas y la capacitación de personal realizadas en el sector vietnamita para ofrecer pronósticos certeros en la prevención de catástrofes naturales.
El director del Departamento de Hidrometerología y Cambio Climático, LeCong Thanh, destacó hoy las innovaciones tecnológicas y la capacitaciónde personal realizadas en el sector vietnamita para ofrecer pronósticoscerteros en la prevención de catástrofes naturales.

Durante un seminario temático en Hanoi por el Día tradicional deprevención, respuesta y mitigación de desastres naturales (22 de mayo),Cong Thanh señaló que la alerta oportuna juega un papel crucial enevitar pérdidas humanas y materiales en fenómenos extremos.

Entre las soluciones automatizadas aportadas se encuentran el uso delas informaciones e imágenes satelitales, la intensificación de datosgráficos, el empleo de estadísticas multidisciplinarias y la ampliacióndel sistema de monitoreo superficial.

Científicos internacionales situaron a Vietnam entre los cinco paísesmás afectados por la variación climática, que lastra el 1,2 por cientode su Producto Interno Bruto anualmente. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.