Televisión cubana presenta documental sobre Viet Nam

La televisión cubana presentó hoy aquí el documental "Fantasmas de la Guerra" sobre las hazañas vietnamitas y las atrocidades del ejército norteamericano, en ocasión del 35 aniversario de la liberación del Sur de Viet Nam (30 de abril).
La televisión cubana presentó hoy aquíel documental "Fantasmas de la Guerra" sobre las hazañas vietnamitas ylas atrocidades del ejército norteamericano, en ocasión del 35aniversario de la liberación del Sur de Viet Nam (30 de abril).

La filmación de 90 minutos del reconocido periodista canadiense MichaelMaClear, reportero de aquella contienda, detalla el heroísmovietnamita, las masacres del ejército norteamericano y la manipulaciónmediática que sufrió el pueblo estadounidense en aquellos años.

Las imágenes de la operación de Dien Bien Phu en 1954 con la derrota delas tropas francesas, la intervención bélica de los norteamericanos enel Sur de Viet Nam, los bombardeos rociados por los avionesestadounidenses en el Norte fueron recordadas en el documental.

La cinta subraya que 15 millones de bombas de diferentes tipos fueronlanzados sobre el suelo vietnamita y 500.000 soldados norteamericanosparticiparon durante la guerra en la nación asiática, la que causó lamuerte de tres millones de vietnamitas, entre ellos un millón demilitares y otros dos millones de civiles.

Michael MaClear destacó también en su filmación, realizados en 2004,los cambios y logros socioeconómicos de Viet Nam luego de más de tresdécadas de la paz que goza el pueblo vietnamita.

El documental concluyó con un mensaje del famoso general Vo Nguyen Giapdedicado a la joven generación: “Debemos hacer todos por la paz”.

Michael MaClear fue corresponsal de guerra en Viet Nam y muy famoso porsus documentales sobre los crímenes que cometieron las tropasestadounidenses contra el pueblo vietnamita, entre ellos el titulado“Viet Nam- la guerra de 10.000 días”./.

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).