Terremoto de magnitud 3,7 sacude provincia vietnamita de Kon Tum

Un sismo de magnitud 3,7 sacudió esta mañana el distrito de Kon Plong, provincia altiplana vietnamita de Kon Tum, sin ocasionar víctimas ni daños materiales.

Se reportan terremotos en Kon Tum durante los recientes días. (Fuente: VNA)
Se reportan terremotos en Kon Tum durante los recientes días. (Fuente: VNA)

Kon Tum, Vietnam (VNA)- Un sismo de magnitud 3,7 sacudió esta mañana el distrito de Kon Plong, provincia altiplana vietnamita de Kon Tum, sin ocasionar víctimas ni daños materiales.

El terremoto ocurrió a las 8:58:38 horas del 10 de septiembre (hora de Hanoi), a una profundidad de unos 8,3 kilómetros, informó el Centro de Información Sísmica y Alerta de Tsunamis del Instituto de Geofísica de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam.

Del 3 al 7 de septiembre se reportaron cinco terremotos de magnitud 3,1 a 3,5 en el distrito de Kon Plong, sin causar pérdidas humanas ni económicas.

Actualmente, el Centro de Información Sísmica y Alerta de Tsunamis continúa monitoreando de cerca el desarrollo de estos terremotos./.

VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.