Textil vietnamita busca elevar uso de materias primas nacionales

Sólo el 55 por ciento de los materiales utilizados por la textil de Vietnam son originados en el país, un gran desafío para el sector una vez en vigor los acuerdos comerciales, especialmente el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).
Textil vietnamita busca elevar uso de materias primas nacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

 Sólo el 55 por ciento de los materiales utilizados por la textil de Vietnam son originados en el país, un gran desafío para el sector una vez en vigor los acuerdos comerciales, especialmente el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Así lo acordaron expertos reunidos en un coloquio efectuado la víspera en Ciudad Ho Chi Minh por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la representación del Instituto sudcoreano de Tecnología Industrial.

La industria textil de Vietnam siguió en curva ascendiente durante los últimos años y es actualmente uno de los líderes en el mercado global; sin embargo, casi el 70 por ciento de los productores nacionales son empresas pequeñas y medianas, mientras la mayoría de materias primas como hilos y telas se debe importar desde el extranjero, principalmente China y Sudcorea, observaron los economistas.

El consejero comercial del Consulado General de Sudcorea en Ciudad Ho Chi Minh, Moon Byung Chul, especificó que el TPP obligará a las partes firmantes a utilizar componentes producidos en el mismo territorio u otras contrapartes del Tratado.

De seguir importando materias primas desde otros países, la textil vietnamita no podrá aprovechar de los privilegios que ofrece el TPP, advirtió.

Por otro lado, la vicepresidenta de la Asociación Nacional de Confecciones y Textil, Dang Phuong Dung, señaló que de hecho, escasea el terreno para los proyectos en industrias auxiliares como tejido o tinte de telas, ya que estas ramas son susceptibles de causar la contaminación ambiental.

En este sentido, sugirió planificar áreas especificadas para los parques de estas industrias, con moderna infraestructura integrada por un sistema eficiente de tratamiento de aguas residuales.

De esta manera, se podrá atraer más inversión extranjera directa y controlar los efectos causados por la producción en el entorno, argumentó.

Además, las empresas vietnamitas necesitan adquirir experiencias sudcoreanas en la investigación y desarrollo tecnológicos y fabricación de nuevos tipos de telas con superiores estándares, a fin de aumentar el valor agregado de los artículos, añadió. – VNA

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.