Textil vietnamita busca elevar uso de materias primas nacionales

Sólo el 55 por ciento de los materiales utilizados por la textil de Vietnam son originados en el país, un gran desafío para el sector una vez en vigor los acuerdos comerciales, especialmente el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).
Textil vietnamita busca elevar uso de materias primas nacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

 Sólo el 55 por ciento de los materiales utilizados por la textil de Vietnam son originados en el país, un gran desafío para el sector una vez en vigor los acuerdos comerciales, especialmente el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Así lo acordaron expertos reunidos en un coloquio efectuado la víspera en Ciudad Ho Chi Minh por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la representación del Instituto sudcoreano de Tecnología Industrial.

La industria textil de Vietnam siguió en curva ascendiente durante los últimos años y es actualmente uno de los líderes en el mercado global; sin embargo, casi el 70 por ciento de los productores nacionales son empresas pequeñas y medianas, mientras la mayoría de materias primas como hilos y telas se debe importar desde el extranjero, principalmente China y Sudcorea, observaron los economistas.

El consejero comercial del Consulado General de Sudcorea en Ciudad Ho Chi Minh, Moon Byung Chul, especificó que el TPP obligará a las partes firmantes a utilizar componentes producidos en el mismo territorio u otras contrapartes del Tratado.

De seguir importando materias primas desde otros países, la textil vietnamita no podrá aprovechar de los privilegios que ofrece el TPP, advirtió.

Por otro lado, la vicepresidenta de la Asociación Nacional de Confecciones y Textil, Dang Phuong Dung, señaló que de hecho, escasea el terreno para los proyectos en industrias auxiliares como tejido o tinte de telas, ya que estas ramas son susceptibles de causar la contaminación ambiental.

En este sentido, sugirió planificar áreas especificadas para los parques de estas industrias, con moderna infraestructura integrada por un sistema eficiente de tratamiento de aguas residuales.

De esta manera, se podrá atraer más inversión extranjera directa y controlar los efectos causados por la producción en el entorno, argumentó.

Además, las empresas vietnamitas necesitan adquirir experiencias sudcoreanas en la investigación y desarrollo tecnológicos y fabricación de nuevos tipos de telas con superiores estándares, a fin de aumentar el valor agregado de los artículos, añadió. – VNA

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.