Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial

La pagoda Thien Mu, conocida como el primer templo antiguo de la ciudad imperial de Hue, no solo es hermosa en términos de paisaje y arquitectura, también es significativa en el proceso histórico de formación de la urbe, centro de poder de la última dinastía feudal en Vietnam.
Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial ảnh 1La pagoda Thien Mu (Fuente:VNA)

Hue, Vietnam (VNA)- La pagoda Thien Mu,conocida como el primer templo antiguo de la ciudad imperial de Hue, no solo eshermosa en términos de paisaje y arquitectura, también es significativa en elproceso histórico de formación de la urbe, centro de poder de la últimadinastía feudal en Vietnam.

La pagoda Thien Mu, perteneciente actualmente aldistrito de Kim Long, a unos cinco kilómetros del centro de Hue, es un destinoturístico famoso de la antigua capital, que atrae cada año a millones debudistas y visitantes en general.

En 1600 se unió al gobernador de Thuan Hoa, NguyenHoang (primer señor Nguyen en Dang Trong), quien iba frecuentemente a examinarel terreno para expandir su territorio. Durante un viaje a la orilla norte delrío Perfume, vio una pequeña colina llamada Ha Khe, que semejaba un dragónmirando hacia atrás. Por aquellos lares, los campesinos contaban que seaparecía una anciana en la colina y anunciaba que un noble construiría allí unapagoda donde convergería el espíritu de la nación.

Nguyen Hoang se alegró de escuchar la historia, y en1601 construyó una pagoda en la colina a la que llamó Thien Mu, que significaSeñora celestial. En 1862, por temor a que la palabra Thien ofendiera al cielo,el rey Tu Duc cambió el nombre por Linh Mu, es decir, Señora sagrada.

Según los investigadores, la construcción de dospagodas nacionales por parte del señor Nguyen Hoang, a saber, la pagoda ThienMu (1601) en la parte alta del río Perfume y la pagoda Sung Hoa (1602) en laparte baja de la vía fluvial, fue el “marcaje” de la tierra para construir lafortuna de la familia Nguyen (incluidos nueve señores y 13 reyes) en DangTrong. Esto comenzó con el establecimiento de un palacio en Kim Long (justocerca de la pagoda Thien Mu), y luego la construcción de la capital de Phu Xuan(actual centro de la ciudad de Hue) de los últimos reyes Nguyen.

La historia de la Señora celestial fue también unaforma de ganarse los corazones de los lugareños aplicada por el señor Nguyencuando llegó por primera vez a gobernar la “tierra del mal” de Thuan Hoa, dondetodo tipo de personas, incluidos desplazados, delincuentes y ladrones del paísiban a refugiarse.

El templo ha experimentado los altibajos de la historia,pero aún tiene una apariencia hermosa, digna de figurar entre las “veintebellezas más famosas de la ciudad imperial” y de ostentar el título de pagodanacional de primera clase de Hue.

Desde su construcción, Thien Mu ha sido objeto denumerosas restauraciones y reparaciones, la principal de las cuales tuvo lugaren 1714, bajo el mandato de Nguyen Phuc Chu (sexto señor Nguyen), que leconfirió una arquitectura audaz y tan hermosa como la que exhibe hoy.

Además de la construcción de diversas obras grandes,como el campanario, el piso del tambor, la sala principal, la casa de losmonjes, la de predicación, el piso de la biblioteca también se fundió unacampana de bronce con un peso de más de 2 000 kilogramos y se erigió la estelade piedra “Ngu Kien Thien Mu Tu”, de 3,89 metros de alto, 1,68 de ancho y 0,25de espesor, colocada sobre la espalda de una gran tortuga de piedra. Amboselementos preciosos ahora son reconocidos como tesoros nacionales.

En 1844, el rey Thieu Tri construyó la torre Tu Nhan(más tarde nombrada Phuoc Duyen) con una hermosa arquitectura octogonal, 21metros de altura en siete pisos (figura simbólica del budismo) frente a lapuerta principal de la pagoda. La torre se ha convertido en una obra típica yúnica en la arquitectura de pagodas antiguas de Vietnam y es uno de lossímbolos culturales famosos de Hue.

Con el paso del tiempo, la lluvia y el viento,muchos elementos arquitectónicos del templo se deterioraron, por lo cual, de2003 a 2006, se restauró nuevamente con un costo de alrededor de un millón dedólares, sobre la base de la conservación de la arquitectura antigua.

Al llegar a la pagoda Thien Mu, los visitantespueden admirar la belleza poética y hermosa de una reliquia arquitectónica yartística nacional, y conocer uno de los símbolos culturales asociados con lahistoria de la formación de la capital de antaño./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).