Tifón Utor entra al Mar Oriental

El tifón Utor con vientos de hasta 149 kilómetros por hora, en combinación con otra depresión tropical, causó fuertes tormentas en las áreas marítimas entre las provincias sureñas de Binh Thuan y Ca Mau, a su entrada al Mar Oriental.
El tifón Utor con vientos de hasta 149 kilómetros por hora, encombinación con otra depresión tropical, causó fuertes tormentas en lasáreas marítimas entre las provincias sureñas de Binh Thuan y Ca Mau, asu entrada al Mar Oriental.

Tal información ladio a conocer hoy el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológicotras precisar que a las 4:00 hora local (21:00 GMT) el super-ciclón sesituó a unos 450 kilómetros al este noreste del archipiélago vietnamitade Hoang Sa (Paracels).

La misma fuente enfatizó queel fenómeno se mueve en dirección oeste noroeste a una velocidad de 15 a20 km/h. Durante las próximas 24 a 48 horas, el tifón se desviará conrumbo hacia el sureste de la provincia china de Guangxi con vientos de89 a 102 km/h.

El huracán arribó ayer alarchipiélago filipino por la provincia oriental de Aurora con vientossostenidos de 175 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 210, provocandola muerte de una persona y la desaparición de 23 pescadores locales.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.